{"title":"La ELAO en el marco del enfoque por tareas","authors":"Robert J. Blake","doi":"10.5209/clac.62498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de lenguas a través del ordenador (ELAO) puede tener lugar de dos maneras: (1) ELAO tutorial, donde el estudiante interactúa con los materiales digitales por su propia cuenta y (2) ELAO social, donde el ordenador provee el medio en el cual las personas llevan a cabo la comunicación a distancia. Cada ambiente aporta ventajas para el aprendizaje de una segunda lengua (2/L), especialmente si el marco pedagógico apunta a un enfoque por tareas (González Lloret & Ortega 2014). Los medios sociales y las videoconferencias han ampliado lo que se entiende por comunicación y pueden constituir nuevas estrategias para fomentar la adquisición de una 2/L. A la vez, no se deben minimizar los beneficios que ofrecen los programas/materiales de la ELAO tutorial, especialmente si se contempla lo difícil que es aprender un léxico adecuado y las colocaciones en una 2/L, junto con el desafío de controlar una nueva morfología y sintaxis. Por supuesto, hay que implementar estas nuevas tecnologías digitales de manera que sigan una autenticidad cultural y que se ajusten bien a las necesidades tanto del estudiante como del instructor (Hubbard 2006). En este estudio, se expondrán estos conceptos con ejemplos específicos de la Web 2.0, junto a sugerencias de cómo integrar las TIC dentro de un programa de 2/L con el enfoque por tareas.","PeriodicalId":44456,"journal":{"name":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2018-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/clac.62498","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","FirstCategoryId":"98","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.62498","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La enseñanza de lenguas a través del ordenador (ELAO) puede tener lugar de dos maneras: (1) ELAO tutorial, donde el estudiante interactúa con los materiales digitales por su propia cuenta y (2) ELAO social, donde el ordenador provee el medio en el cual las personas llevan a cabo la comunicación a distancia. Cada ambiente aporta ventajas para el aprendizaje de una segunda lengua (2/L), especialmente si el marco pedagógico apunta a un enfoque por tareas (González Lloret & Ortega 2014). Los medios sociales y las videoconferencias han ampliado lo que se entiende por comunicación y pueden constituir nuevas estrategias para fomentar la adquisición de una 2/L. A la vez, no se deben minimizar los beneficios que ofrecen los programas/materiales de la ELAO tutorial, especialmente si se contempla lo difícil que es aprender un léxico adecuado y las colocaciones en una 2/L, junto con el desafío de controlar una nueva morfología y sintaxis. Por supuesto, hay que implementar estas nuevas tecnologías digitales de manera que sigan una autenticidad cultural y que se ajusten bien a las necesidades tanto del estudiante como del instructor (Hubbard 2006). En este estudio, se expondrán estos conceptos con ejemplos específicos de la Web 2.0, junto a sugerencias de cómo integrar las TIC dentro de un programa de 2/L con el enfoque por tareas.