{"title":"Movimientos defensivos: La figura del entrenador en las parábolas futbolísticas de Juan Sasturain, Sérgio Sant’Anna y Juan Villoro","authors":"Shawn Stein","doi":"10.7560/SLAPC3204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo interpreta el uso de la figura del entrenador profesional en tres ficciones latinoamericanas de fútbol. Las obras del argentino Juan Sasturain, del brasileño Sérgio Sant’Anna y del mexicano Juan Villoro trascienden tiempos y lugares específicos al articular las tensiones psicológicas y emocionales que pueden aparecer durante las inexorable transición hacia papeles menos activos en la vida. Los tres cuentos evocan los binomios de triunfoderrota y orgullo-vergüenza que yacen en la profundidad subterránea de la cultura deportiva al retratar las complicadas relaciones entre el ego y el deporte en momentos de crisis y de transición. Estas ejemplares parábolas futbolísticas desmitifican la simulada versión del entrenador profesional (fabricada para la televisión) y advierten contra los peligros del desarrollo de identidades que estén desproporcionadamente arraigadas en el deporte.","PeriodicalId":53864,"journal":{"name":"STUDIES IN LATIN AMERICAN POPULAR CULTURE","volume":"32 1","pages":"51 - 71"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2014-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.7560/SLAPC3204","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"STUDIES IN LATIN AMERICAN POPULAR CULTURE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7560/SLAPC3204","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo interpreta el uso de la figura del entrenador profesional en tres ficciones latinoamericanas de fútbol. Las obras del argentino Juan Sasturain, del brasileño Sérgio Sant’Anna y del mexicano Juan Villoro trascienden tiempos y lugares específicos al articular las tensiones psicológicas y emocionales que pueden aparecer durante las inexorable transición hacia papeles menos activos en la vida. Los tres cuentos evocan los binomios de triunfoderrota y orgullo-vergüenza que yacen en la profundidad subterránea de la cultura deportiva al retratar las complicadas relaciones entre el ego y el deporte en momentos de crisis y de transición. Estas ejemplares parábolas futbolísticas desmitifican la simulada versión del entrenador profesional (fabricada para la televisión) y advierten contra los peligros del desarrollo de identidades que estén desproporcionadamente arraigadas en el deporte.
这篇文章解释了职业教练在三部拉丁美洲足球小说中的使用。阿根廷的Juan Sasturain、巴西的sergio Sant 'Anna和墨西哥的Juan Villoro的作品超越了特定的时间和地点,阐明了在生活中不可避免地向不那么活跃的角色过渡期间可能出现的心理和情感紧张。这三个故事通过描绘在危机和过渡时期自我和体育之间的复杂关系,唤起了隐藏在体育文化深处的胜利-失败和骄傲-羞耻的二元关系。这些典型的足球寓言揭开了职业教练(为电视制作)的模拟版本的神秘面纱,并警告人们不要过度扎根于体育中的身份发展的危险。