{"title":"Relaciones complejas en el mundo material viajero","authors":"Polina Golovátina-Mora","doi":"10.7238/d.v0i22.3136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo revisa las historias de identidades personales y colectivas a partir de entrevistas a profundidad a cinco participantes. Los entrevistados generalmente expresan la dificultad de definir su identidad en los términos establecidos; sin embargo, tienen un sentido de la dirección hacia la que sus identidades se transforman: sus objetivos, sueños, aspiraciones o espiritualidad, por nombrar algunos. El artículo revisa el entendimiento de la identidad desde la perspectiva relacional; mientras se enfoca en las relaciones con los sujetos no humanos y no vivos. Como nómadas, los entrevistados confirman que no desarrollan apegos duraderos a los objetos; pero sus historias de vida revelan los anclajes materiales que eligen en la construcción de sus identidades a través de sus prácticas cotidianas. La cotidianidad, como parte del mundo material, es el entorno más adecuado para un estudio crítico de las prácticas sociales, las emociones, las relaciones y las experiencias en su diversidad. La identidad aparece como una transformación, un cambio, un juego constante de diferencias que se desafían entre sí, se reconfirman y se reconstruyen mutuamente.","PeriodicalId":51964,"journal":{"name":"Digithum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Digithum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7238/d.v0i22.3136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo revisa las historias de identidades personales y colectivas a partir de entrevistas a profundidad a cinco participantes. Los entrevistados generalmente expresan la dificultad de definir su identidad en los términos establecidos; sin embargo, tienen un sentido de la dirección hacia la que sus identidades se transforman: sus objetivos, sueños, aspiraciones o espiritualidad, por nombrar algunos. El artículo revisa el entendimiento de la identidad desde la perspectiva relacional; mientras se enfoca en las relaciones con los sujetos no humanos y no vivos. Como nómadas, los entrevistados confirman que no desarrollan apegos duraderos a los objetos; pero sus historias de vida revelan los anclajes materiales que eligen en la construcción de sus identidades a través de sus prácticas cotidianas. La cotidianidad, como parte del mundo material, es el entorno más adecuado para un estudio crítico de las prácticas sociales, las emociones, las relaciones y las experiencias en su diversidad. La identidad aparece como una transformación, un cambio, un juego constante de diferencias que se desafían entre sí, se reconfirman y se reconstruyen mutuamente.
期刊介绍:
Digithum applies a relational perspective in the analysis of processes of inclusion and social exclusion, subjective experiences, social ties, cultural heritage and cultural production and consumption.