Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta de compostaje en Perú

Luís Edgardo Cruz Salinas, Hugo Daniel García Juárez, Jannie Caroll Mendoza Zuta, Ricardo Antonio Armas Juárez
{"title":"Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta de compostaje en Perú","authors":"Luís Edgardo Cruz Salinas, Hugo Daniel García Juárez, Jannie Caroll Mendoza Zuta, Ricardo Antonio Armas Juárez","doi":"10.33996/revistaalfa.v7i19.194","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las cifras de la producción de desechos a nivel mundial aumentan constantemente, estos desechos vertidos en el ambiente, sin ningún tratamiento, ocasionan contaminación, deterioro de los ecosistemas y se convierten en una amenaza para la salud y bienestar de la población. Sin embargo, si estos desechos son sometidos a tratamientos de transformación y reciclaje se pueden convertir en productos inocuos y con beneficio económico. En el distrito Pueblo Nuevo, en Perú, no existe una planta de tratamiento de residuos sólidos, el objetivo es realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño e implementación de una planta de compostaje de residuos orgánicos que atienda las necesidades en este distrito. La población estuvo constituida por 3734 viviendas, la muestra calculada fue de 64 viviendas. La técnica para la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. El estudio de prefactibilidad contempló el análisis de tres aspectos: el entorno y Mercado, Técnico, Económico y Financiero. Como resultados se puede generalizar que las familias de la muestra consideran la necesidad de mejorar el servicio de recolección y transporte de los residuos y aceptan la creación de la planta de compostaje. Los residuos orgánicos representan un 53,98% de la totalidad de los desechos. El estudio económico financiero determinó que la planta de tratamiento es sustentable. Se concluye que el análisis de prefactibilidad es positivo demostrando la viabilidad de la creación de la planta de tratamiento como alternativa para usar los residuos sólidos generados en el distrito de Pueblo Nuevo.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i19.194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las cifras de la producción de desechos a nivel mundial aumentan constantemente, estos desechos vertidos en el ambiente, sin ningún tratamiento, ocasionan contaminación, deterioro de los ecosistemas y se convierten en una amenaza para la salud y bienestar de la población. Sin embargo, si estos desechos son sometidos a tratamientos de transformación y reciclaje se pueden convertir en productos inocuos y con beneficio económico. En el distrito Pueblo Nuevo, en Perú, no existe una planta de tratamiento de residuos sólidos, el objetivo es realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño e implementación de una planta de compostaje de residuos orgánicos que atienda las necesidades en este distrito. La población estuvo constituida por 3734 viviendas, la muestra calculada fue de 64 viviendas. La técnica para la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. El estudio de prefactibilidad contempló el análisis de tres aspectos: el entorno y Mercado, Técnico, Económico y Financiero. Como resultados se puede generalizar que las familias de la muestra consideran la necesidad de mejorar el servicio de recolección y transporte de los residuos y aceptan la creación de la planta de compostaje. Los residuos orgánicos representan un 53,98% de la totalidad de los desechos. El estudio económico financiero determinó que la planta de tratamiento es sustentable. Se concluye que el análisis de prefactibilidad es positivo demostrando la viabilidad de la creación de la planta de tratamiento como alternativa para usar los residuos sólidos generados en el distrito de Pueblo Nuevo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
秘鲁堆肥厂设计的预可行性研究
世界范围内产生的废物数量不断增加,这些废物未经任何处理就排放到环境中,造成污染,破坏生态系统,并对人民的健康和福祉构成威胁。然而,如果这些废物经过处理和回收,就可以转化为无害的、经济的产品。在秘鲁的Pueblo Nuevo地区,没有固体废物处理厂,目的是进行一项预可行性研究,以设计和实施一个有机废物堆肥厂,以满足该地区的需要。人口由3734个家庭组成,计算样本为64个家庭。本研究的目的是评估在巴西里约热内卢州里约热内卢的一所公立大学进行的一项研究的结果。预可行性研究包括三个方面的分析:环境和市场、技术、经济和金融。结果表明,样本家庭认为有必要改善垃圾收集和运输服务,并接受建立堆肥厂。有机废物占所有废物的53.98%。财务经济研究确定了处理厂是可持续的。本研究的目的是评估在普韦布洛新区(Pueblo Nuevo)建立一个处理工厂的可行性,以替代固体废物的使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
23 weeks
期刊最新文献
Destilador solar de tipo una vertiente y la purificación de la calidad del agua, Ica Arboles Madres de Diablo Fuerte (Podocarpus sp) Nogal (Juglans neotropica) y Ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) para Semilleros Vegetativos Niveles de energía metabolizable en la dieta y rendimiento de gallinas ponedoras de edad avanzada PRESENTACIÓN Efecto del cambio climático en la producción agrícola de la región Puno-Perú, periodo 1996-2018
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1