Perspectiva de género en Educación Básica Superior y Bachillerato

IF 1.1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Alteridad-Revista de Educacion Pub Date : 2020-12-27 DOI:10.17163/alt.v16n1.2021.10
Ximena Patricia Vizuete-Salazar, Alexander Ramón Lárez-Lárez
{"title":"Perspectiva de género en Educación Básica Superior y Bachillerato","authors":"Ximena Patricia Vizuete-Salazar, Alexander Ramón Lárez-Lárez","doi":"10.17163/alt.v16n1.2021.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Investigaciones sobre género han demostrado que el ambiente escolar es el espacio idóneo para eliminar estereotipos sobre desigualdad, discriminación y violencia. Esto se debe a que, es en este periodo, donde los adolescentes aprenden a relacionarse según sus concepciones culturales o siguiendo estereotipos aprendidos desde su hogar o en el entorno. Consecuentemente, el estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la perspectiva de género en la interacción social del adolescente en ambientes escolares en los niveles de Educación General Básica Superior y Bachillerato en la Unidad Educativa Amelia Gallego Díaz. La investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo. El instrumento utilizado para la recogida de datos ha sido una adaptación de la escala de actitudes hacia la igualdad de género dirigido al alumnado de García-Pérez et al. (2010), aplicado a una muestra de 263 estudiantes de la institución en estudio. Al hacer el análisis, los resultados en los indicadores de la perspectiva de género muestran una actitud adaptativa que incide directamente en un trato de igualdad y equidad en la interacción social de los estudiantes; es decir, en esta institución educativa los estudiantes se han ido adaptando a las situaciones que la actualidad les depara, sin embargo, aún queda un importante porcentaje que se mantiene firme a las enseñanzas que les han inculcado en su núcleo familiar.","PeriodicalId":42343,"journal":{"name":"Alteridad-Revista de Educacion","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2020-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridad-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Investigaciones sobre género han demostrado que el ambiente escolar es el espacio idóneo para eliminar estereotipos sobre desigualdad, discriminación y violencia. Esto se debe a que, es en este periodo, donde los adolescentes aprenden a relacionarse según sus concepciones culturales o siguiendo estereotipos aprendidos desde su hogar o en el entorno. Consecuentemente, el estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la perspectiva de género en la interacción social del adolescente en ambientes escolares en los niveles de Educación General Básica Superior y Bachillerato en la Unidad Educativa Amelia Gallego Díaz. La investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo. El instrumento utilizado para la recogida de datos ha sido una adaptación de la escala de actitudes hacia la igualdad de género dirigido al alumnado de García-Pérez et al. (2010), aplicado a una muestra de 263 estudiantes de la institución en estudio. Al hacer el análisis, los resultados en los indicadores de la perspectiva de género muestran una actitud adaptativa que incide directamente en un trato de igualdad y equidad en la interacción social de los estudiantes; es decir, en esta institución educativa los estudiantes se han ido adaptando a las situaciones que la actualidad les depara, sin embargo, aún queda un importante porcentaje que se mantiene firme a las enseñanzas que les han inculcado en su núcleo familiar.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
高等基础教育和学士学位中的性别观点
性别研究表明,学校环境是消除对不平等、歧视和暴力的陈规定型观念的理想场所。这是因为,正是在这一时期,青少年根据他们的文化观念或遵循从他们的家庭或环境中学到的刻板印象来学习联系。因此,本研究的目的是评估性别观点对Amelia Gallego diaz教育单位高等基础普通教育和高中水平青少年社会互动的影响。本研究采用定量方法,非实验设计,横断面和描述性范围。数据收集的工具是garcia - perez等人(2010)针对学生的性别平等态度量表的改编,应用于研究机构的263名学生样本。通过分析,性别视角指标的结果显示了一种适应性态度,直接影响学生在社会互动中的平等和公平待遇;也就是说,在这个教育机构里,学生们已经适应了当前的情况,然而,仍然有很大一部分人坚持他们在家庭核心灌输给他们的教导。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Alteridad-Revista de Educacion
Alteridad-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
22.20%
发文量
12
审稿时长
9 weeks
期刊最新文献
Quality of textbooks from the knowledge management perspective Aprendizaje vicario y tipos de conductas en infantes de Educación Inicial Diagnóstico de las competencias de liderazgo escolar en directivos salesianos Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión Competencia inclusiva en la práctica docente: análisis bibliográfico y propuesta de categorización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1