{"title":"¿SOFTWARE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? UN ALIADO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE","authors":"J. F. Becerra, José Canache","doi":"10.54139/revfaces.v2i1.222","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La principal evaluación del desempeño energético de una central termoeléctrica a vapor radica en el estudio de la eficiencia o rendimiento térmico, parámetro clave que nos permite conocer si la central está funcionando de manera adecuada haciendo un buen uso del recurso energético combustible. En la actualidad la Central Termoeléctrica del Centro (Planta Centro) carece de un software que le permita evaluar este parámetro. El objetivo de este trabajo consiste en presentar una experiencia de desarrollo tecnológico para la mejora de la eficiencia energética en Planta Centro, en armonía con los Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 7, 9 y 12 que promueven: la investigación y desarrollo en eficiencia energética; el apoyo al desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, y a la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, como el recurso energético combustible, de aquí al 2030. Dicho proyecto consiste en el Desarrollo de un Software de Cálculo de Eficiencias Térmicas, donde se implementó una biblioteca de funciones termodinámicas basada en software libre, siguiendo el decreto 3.390 que establece la prioridad en el empleo de software libre en la Administración Pública Nacional, ya que brinda un marco para el impulso del desarrollo de tecnología propia y sostenible en nuestro país. El software desarrollado brindará una valiosa herramienta al personal de operaciones de la planta que les permitirá evaluar la eficiencia energética, y un ejemplo a la colectividad profesional multidisciplinaria, de iniciativas para impulsar el desarrollo sostenible en nuestro país.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.222","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La principal evaluación del desempeño energético de una central termoeléctrica a vapor radica en el estudio de la eficiencia o rendimiento térmico, parámetro clave que nos permite conocer si la central está funcionando de manera adecuada haciendo un buen uso del recurso energético combustible. En la actualidad la Central Termoeléctrica del Centro (Planta Centro) carece de un software que le permita evaluar este parámetro. El objetivo de este trabajo consiste en presentar una experiencia de desarrollo tecnológico para la mejora de la eficiencia energética en Planta Centro, en armonía con los Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 7, 9 y 12 que promueven: la investigación y desarrollo en eficiencia energética; el apoyo al desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, y a la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, como el recurso energético combustible, de aquí al 2030. Dicho proyecto consiste en el Desarrollo de un Software de Cálculo de Eficiencias Térmicas, donde se implementó una biblioteca de funciones termodinámicas basada en software libre, siguiendo el decreto 3.390 que establece la prioridad en el empleo de software libre en la Administración Pública Nacional, ya que brinda un marco para el impulso del desarrollo de tecnología propia y sostenible en nuestro país. El software desarrollado brindará una valiosa herramienta al personal de operaciones de la planta que les permitirá evaluar la eficiencia energética, y un ejemplo a la colectividad profesional multidisciplinaria, de iniciativas para impulsar el desarrollo sostenible en nuestro país.