{"title":"Los acuerdos ejecutivos y su incorporación en la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados","authors":"Miguel Agustín Torres Karam","doi":"10.17398/2695-7728.38.271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La celebración de acuerdos en forma simplificada constituye una práctica instalada en la comunidad internacional. Esta clase de acuerdos, cuyo proceso de celebración lo lleva adelante, de modo exclusivo, la autoridad ejecutiva, sin intervención del órgano legislativo, reconoce un origen consuetudinario, encontrándose tradicionalmente presente en el historial de la política exterior de los Estados. Por la relevancia y amplia difusión de esta práctica, los acuerdos en forma simplificada fueron contemplados por la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados; sin embargo, su incorporación no estuvo exenta de discusión y controversia. Precisamente, considerando ello en este artículo se propone efectuar una descripción y reflexionar con respecto a algunos aspectos centrales de la discusión teórica y técnica, desarrollada durante la Conferencia de Viena, que acompañó la inserción de los acuerdos en forma simplificada en la Convención de Sobre el Derecho de los Tratados adoptada en dicha conferencia.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"130 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La celebración de acuerdos en forma simplificada constituye una práctica instalada en la comunidad internacional. Esta clase de acuerdos, cuyo proceso de celebración lo lleva adelante, de modo exclusivo, la autoridad ejecutiva, sin intervención del órgano legislativo, reconoce un origen consuetudinario, encontrándose tradicionalmente presente en el historial de la política exterior de los Estados. Por la relevancia y amplia difusión de esta práctica, los acuerdos en forma simplificada fueron contemplados por la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados; sin embargo, su incorporación no estuvo exenta de discusión y controversia. Precisamente, considerando ello en este artículo se propone efectuar una descripción y reflexionar con respecto a algunos aspectos centrales de la discusión teórica y técnica, desarrollada durante la Conferencia de Viena, que acompañó la inserción de los acuerdos en forma simplificada en la Convención de Sobre el Derecho de los Tratados adoptada en dicha conferencia.