{"title":"Análisis de la caracterización mineralógica de los pórfidos de cobre como soporte a los procesos de flotación","authors":"Guillermo Kenneth Iriarte Dávila, Madeleine Guillen Gómez, Edmundo Abdul Alfaro Delgado","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La industria minera de los yacimientos tipo pórfidos de cobre, procesan minerales complejos y de baja ley relacionados al batolito de Andahuaylas - Yauri. Uno de los problemas relacionados a esta práctica, es el tipo de mineral, perjudicando el tratamiento minero – metalúrgico que incide en el consumo de energía excesiva y en la recuperación crítica de minerales económicos. La investigación tiene como objetivo analizar la caracterización mineralógica; luego contrastar el comportamiento de los minerales en el proceso de flotación de minerales en los yacimientos de pórfidos de cobre y con ello implementar mejoras a la recuperación de minerales. Las técnicas utilizadas son la difracción de rayos X, microscopía óptica-electrónica y análisis químico. Otorgaron una confiabilidad y un soporte para determinar cualitativa y cuantitativamente las fases minerales que ocasionan problemas en la flotación de minerales de cobre. La conclusión principal es que la caracterización mineralógica abarca actividades que utilizan una mejor comprensión de las propiedades del mineral y los residuos, que impactan positiva o negativamente en el valor del producto.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La industria minera de los yacimientos tipo pórfidos de cobre, procesan minerales complejos y de baja ley relacionados al batolito de Andahuaylas - Yauri. Uno de los problemas relacionados a esta práctica, es el tipo de mineral, perjudicando el tratamiento minero – metalúrgico que incide en el consumo de energía excesiva y en la recuperación crítica de minerales económicos. La investigación tiene como objetivo analizar la caracterización mineralógica; luego contrastar el comportamiento de los minerales en el proceso de flotación de minerales en los yacimientos de pórfidos de cobre y con ello implementar mejoras a la recuperación de minerales. Las técnicas utilizadas son la difracción de rayos X, microscopía óptica-electrónica y análisis químico. Otorgaron una confiabilidad y un soporte para determinar cualitativa y cuantitativamente las fases minerales que ocasionan problemas en la flotación de minerales de cobre. La conclusión principal es que la caracterización mineralógica abarca actividades que utilizan una mejor comprensión de las propiedades del mineral y los residuos, que impactan positiva o negativamente en el valor del producto.