TEATRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: UNA LLAMADA AL ENCUENTRO

Q3 Arts and Humanities Acotaciones Pub Date : 2021-06-29 DOI:10.32621/acotaciones.2021.46.08
Regina Solis Miranda, Fernando Valcheff García, Sara Hermo Nieto
{"title":"TEATRO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: UNA LLAMADA AL ENCUENTRO","authors":"Regina Solis Miranda, Fernando Valcheff García, Sara Hermo Nieto","doi":"10.32621/acotaciones.2021.46.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 obligó a tomar estrictas medidas de aislamiento social durante la mayor parte del año 2020. Tras semanas de suspensión indefinida de espectáculos artísticos presenciales, se pro-dujo el surgimiento de modalidades innovadoras de expresión como res-puesta a lo que supuso una crisis sin precedentes para el sector cultural a nivel global en la era contemporánea. Partiendo de dicho contexto, el presente artículo aborda el fenómeno del teatro virtual focalizándose en el proyecto #LiveOnlineNow llevado adelante por la productora teatral mexicana Tercera Llamada vía Zoom. Nuestro estudio toma como ob-jeto de análisis tres de sus puestas en escena virtuales proponiendo pen-sar la práctica del teatro en tiempos de confinamiento como un espacio de convergencia que apela a reforzar el sentido de comunidad. En torno a esta noción, planteamos cuatro ejes de análisis: el contexto de apoyo a las artes en México; los guiones y patrones temáticos de las obras; el uso de la tecnología en los procesos de producción, montaje, convo-catoria y transmisión; y las relaciones intermediales que atraviesan las puestas. La activa resistencia ejercida por las artes escénicas al apostar por instancias colaborativas en la migración al medio virtual, motiva a examinar las conexiones entre el formato tradicional y el telepresencial, tanto como a cuestionar y replantear la noción misma de «teatro». En este sentido, nuestras observaciones críticas buscan reflexionar acerca de las posibilidades y desafíos que estas nuevas experiencias teatrales suponen para las y los creadores e intérpretes.","PeriodicalId":36745,"journal":{"name":"Acotaciones","volume":"22 5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2021.46.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La pandemia de COVID-19 obligó a tomar estrictas medidas de aislamiento social durante la mayor parte del año 2020. Tras semanas de suspensión indefinida de espectáculos artísticos presenciales, se pro-dujo el surgimiento de modalidades innovadoras de expresión como res-puesta a lo que supuso una crisis sin precedentes para el sector cultural a nivel global en la era contemporánea. Partiendo de dicho contexto, el presente artículo aborda el fenómeno del teatro virtual focalizándose en el proyecto #LiveOnlineNow llevado adelante por la productora teatral mexicana Tercera Llamada vía Zoom. Nuestro estudio toma como ob-jeto de análisis tres de sus puestas en escena virtuales proponiendo pen-sar la práctica del teatro en tiempos de confinamiento como un espacio de convergencia que apela a reforzar el sentido de comunidad. En torno a esta noción, planteamos cuatro ejes de análisis: el contexto de apoyo a las artes en México; los guiones y patrones temáticos de las obras; el uso de la tecnología en los procesos de producción, montaje, convo-catoria y transmisión; y las relaciones intermediales que atraviesan las puestas. La activa resistencia ejercida por las artes escénicas al apostar por instancias colaborativas en la migración al medio virtual, motiva a examinar las conexiones entre el formato tradicional y el telepresencial, tanto como a cuestionar y replantear la noción misma de «teatro». En este sentido, nuestras observaciones críticas buscan reflexionar acerca de las posibilidades y desafíos que estas nuevas experiencias teatrales suponen para las y los creadores e intérpretes.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
大流行时期的戏剧:呼唤相遇
2019冠状病毒病大流行迫使我们在2020年的大部分时间里采取严格的社会隔离措施。在连续数周无限期暂停现场艺术表演之后,创新的表达方式出现了,这是对当代全球文化部门前所未有的危机的回应。在此背景下,本文探讨了虚拟剧场现象,重点关注墨西哥戏剧制作公司Tercera通过Zoom开展的#LiveOnlineNow项目。我们的研究以他的三个虚拟舞台为分析对象,提出在限制时期的戏剧实践作为一个融合的空间,呼吁加强社区意识。围绕这一概念,我们提出了四个分析轴:墨西哥对艺术的支持背景;作品的脚本和主题模式;在生产、装配、装配和传输过程中使用技术;以及跨越产卵的中间关系。从这个意义上说,“戏剧”一词的使用是基于这样一种假设,即在虚拟环境中,表演艺术对合作实例的积极抵制,促使人们检查传统形式和远程呈现之间的联系,并质疑和重新思考“戏剧”的概念。从这个意义上说,我们的批判性观察旨在反思这些新的戏剧体验给创作者和表演者带来的可能性和挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Acotaciones
Acotaciones Arts and Humanities-Visual Arts and Performing Arts
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
15
期刊最新文献
Los lenguajes escénicos provenientes de la vanguardia como mediación estética en la dramaturgia de Alfonso Vallejo Esperpento y cuerpo violento: Angélica Liddell entre misoginia y feminismo Teatro y violencia: la influencia de la tragedia griega en Martillo de Rodrigo García Del drama a la poesía y viceversa. La piedra oscura de Alberto Conejero como muestra de transmisión generacional de valores humanos Intermedialidad y exclusión. De El matadero (1838/9) de E. Echeverría a la escena porteña contemporánea
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1