{"title":"Las corporaciones en la teoría política moderna: posiciones desde Hobbes y Hegel","authors":"Gonzalo Ricci Cernadas, Juan Pablo De Nicola","doi":"10.5209/rpub.83859","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel.","PeriodicalId":40787,"journal":{"name":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Publica-Revista de Filosofia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rpub.83859","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de ambos autores. Luego elucidaremos la forma en que las mismas funcionan y se encuentran conformadas. Finalmente, en tercera instancia dilucidaremos la relación que las corporaciones mantienen con el Estado tanto en Hobbes como en Hegel.