{"title":"Inclusión financiera de migrantes latinoamericanos en Chile (2013-2017)","authors":"Mauricio Eyquem","doi":"10.53689/ea.v13i2.178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión financiera de migrantes es un tema contingente que se ha desarrollado a nivel internacional con fuerza en los últimos años, producto de los altos flujos migratorios que se presentan a nivel internacional. Esta investigación responde a la necesidad de explorar los niveles de inclusión financiera del segmento de población migrante en Chile, centrando su análisis en el periodo 2013-2017 y en migrantes provenientes de Latinoamérica. \nEl periodo de tiempo seleccionado se justifica principalmente por el aumento migratorio sucedido en dicho periodo, así como el debate actual respecto a las políticas migratorias que presenta el Estado de Chile dada la contingencia del tema. \nPartiendo de la suposición de que una mayor inclusión financiera es positiva, tanto para los migrantes como para el Estado chileno, la investigación demuestra que, pese al aumento de migrantes en el país, el acceso a servicios financieros se encontró limitado y en muchos casos disminuyó en relación a años anteriores. Factores como la nacionalidad e ingreso juegan un rol determinante en esta para poder explicar cuál es el alcance y el nivel de acceso financiero que tiene la población de migrantes latinoamericanos con mayor presencia en el país en el periodo seleccionado.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v13i2.178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La inclusión financiera de migrantes es un tema contingente que se ha desarrollado a nivel internacional con fuerza en los últimos años, producto de los altos flujos migratorios que se presentan a nivel internacional. Esta investigación responde a la necesidad de explorar los niveles de inclusión financiera del segmento de población migrante en Chile, centrando su análisis en el periodo 2013-2017 y en migrantes provenientes de Latinoamérica.
El periodo de tiempo seleccionado se justifica principalmente por el aumento migratorio sucedido en dicho periodo, así como el debate actual respecto a las políticas migratorias que presenta el Estado de Chile dada la contingencia del tema.
Partiendo de la suposición de que una mayor inclusión financiera es positiva, tanto para los migrantes como para el Estado chileno, la investigación demuestra que, pese al aumento de migrantes en el país, el acceso a servicios financieros se encontró limitado y en muchos casos disminuyó en relación a años anteriores. Factores como la nacionalidad e ingreso juegan un rol determinante en esta para poder explicar cuál es el alcance y el nivel de acceso financiero que tiene la población de migrantes latinoamericanos con mayor presencia en el país en el periodo seleccionado.