Harold Cardona-Trujillo, Estefany Peña-Rojas, E. Martínez-Herrera, María Claudia Mejía-Gil
{"title":"Life conditions of residents in social housing in Medellin, Colombia: a Fuzzy Analytical Hierarchy Process","authors":"Harold Cardona-Trujillo, Estefany Peña-Rojas, E. Martínez-Herrera, María Claudia Mejía-Gil","doi":"10.1080/23748834.2022.2122264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Para comprender las condiciones de vida relacionadas con la salud de los habitantes de la vivienda social ubicadas en las comunas de Medellín, se propone una metodología basada en la resolución de problemas complejos haciendo uso de método del Proceso de Jerarquía Analítica Difusa (Fuzzy-AHP) para evaluar las percepciones de expertos de los criterios extraídos del Índice Multidimensional de Condiciones de Vida (IMCV) del año 2017, como elemento de la gestión urbana y las políticas públicas. Para comparar entre sí las cinco comunas con mayor presencia de proyectos de vivienda social en Medellín, se partió de comparar 14 criterios con 40 variables, cada criterio con entre dos y seis variables, usando información de 12 jueces expertos, para derivar pesos, prioridades y jerarquías a partir de comparar la importancia de cada uno de los criterios de calidad, se determinó que la comuna 16 (Belén) y la comuna 60 (San Cristóbal) cuentan con las mejores y peores condiciones de vida para los habitantes de la vivienda social respectivamente.","PeriodicalId":72596,"journal":{"name":"Cities & health","volume":"36 1","pages":"112 - 121"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cities & health","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/23748834.2022.2122264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
RESUMEN Para comprender las condiciones de vida relacionadas con la salud de los habitantes de la vivienda social ubicadas en las comunas de Medellín, se propone una metodología basada en la resolución de problemas complejos haciendo uso de método del Proceso de Jerarquía Analítica Difusa (Fuzzy-AHP) para evaluar las percepciones de expertos de los criterios extraídos del Índice Multidimensional de Condiciones de Vida (IMCV) del año 2017, como elemento de la gestión urbana y las políticas públicas. Para comparar entre sí las cinco comunas con mayor presencia de proyectos de vivienda social en Medellín, se partió de comparar 14 criterios con 40 variables, cada criterio con entre dos y seis variables, usando información de 12 jueces expertos, para derivar pesos, prioridades y jerarquías a partir de comparar la importancia de cada uno de los criterios de calidad, se determinó que la comuna 16 (Belén) y la comuna 60 (San Cristóbal) cuentan con las mejores y peores condiciones de vida para los habitantes de la vivienda social respectivamente.