Formación inclusiva del profesorado de primaria en tres regiones chilenas

IF 1.1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Alteridad-Revista de Educacion Pub Date : 2020-12-27 DOI:10.17163/alt.v16n1.2021.09
Mauricio Andrés Valdés-Pino, María Isabel Calvo-Álvarez, F. Martínez-Abad
{"title":"Formación inclusiva del profesorado de primaria en tres regiones chilenas","authors":"Mauricio Andrés Valdés-Pino, María Isabel Calvo-Álvarez, F. Martínez-Abad","doi":"10.17163/alt.v16n1.2021.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación inicial del docente de Educación General Básica (EGB) en Chile ha sido un tema que viene en discusión hace muchos años, sin embargo, no se ha ajustado a los requerimientos de las últimas legislaciones implementadas para abordar una educación inclusiva (Ley de inclusión, Decreto N°83 y actualizaciones del Decreto N° 170), así como tampoco se ha ajustado a las necesidades y requerimientos de quienes están al frente en cada aula junto a sus estudiantes. Este artículo pretende analizar e identificar las necesidades formativas en inclusión de los docentes egresados entre 2008 y 2018. Se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc, con un diseño descriptivo (n=118) al profesorado. Los resultados señalan las necesidades formativas teóricas y metodológicas, con una predominancia en los aspectos metodológicos que permitan a los docentes trabajar con diversos diseños estratégicos que promuevan el auto-aprendizaje o trabajo colaborativo, implementar adaptaciones curriculares requeridas por el Decreto 83, generar planes educativos individuales, que permitan centrar el aprendizaje en la persona, conocer la importancia de los espacios virtuales para promover la educación inclusiva y resaltar la importancia de los recursos humanos (psicopedagoga, psicólogo, educadora diferencial u otros), para facilitar el trabajo con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Por lo tanto, esta investigación permitirá que las instituciones formadoras adecúen su formación a estas necesidades y generen proyectos de formación inicial y continua los docentes en Chile.","PeriodicalId":42343,"journal":{"name":"Alteridad-Revista de Educacion","volume":"66 3 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2020-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridad-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La formación inicial del docente de Educación General Básica (EGB) en Chile ha sido un tema que viene en discusión hace muchos años, sin embargo, no se ha ajustado a los requerimientos de las últimas legislaciones implementadas para abordar una educación inclusiva (Ley de inclusión, Decreto N°83 y actualizaciones del Decreto N° 170), así como tampoco se ha ajustado a las necesidades y requerimientos de quienes están al frente en cada aula junto a sus estudiantes. Este artículo pretende analizar e identificar las necesidades formativas en inclusión de los docentes egresados entre 2008 y 2018. Se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc, con un diseño descriptivo (n=118) al profesorado. Los resultados señalan las necesidades formativas teóricas y metodológicas, con una predominancia en los aspectos metodológicos que permitan a los docentes trabajar con diversos diseños estratégicos que promuevan el auto-aprendizaje o trabajo colaborativo, implementar adaptaciones curriculares requeridas por el Decreto 83, generar planes educativos individuales, que permitan centrar el aprendizaje en la persona, conocer la importancia de los espacios virtuales para promover la educación inclusiva y resaltar la importancia de los recursos humanos (psicopedagoga, psicólogo, educadora diferencial u otros), para facilitar el trabajo con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Por lo tanto, esta investigación permitirá que las instituciones formadoras adecúen su formación a estas necesidades y generen proyectos de formación inicial y continua los docentes en Chile.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
智利三个地区小学教师的包容性培训
普通基础教育教师培训(b型链球菌)在智利被一个项目来讨论许多年前,但是,它还没有被严格要求的最后解决包容性教育的部署的立法(《N°83号法令修订和更新列入法令N°170),以及调整也尚未满足那些需求和前面每间教室旁边的学生。本文旨在分析和确定2008年至2018年毕业教师的培训需求。本研究采用描述性设计的特别问卷(n=118)对教师进行调查。培训需求理论和方法所指出的,结果与方法方面的优势使教师工作能促进auto-aprendizaje或协作的多项战略设计、部署所需的课程的法令83个人教育计划,使人学习中突出重点,了解虚拟空间对促进全纳教育的重要性,并强调人力资源(心理学家、心理学家、差异教育家或其他)的重要性,以促进与有特殊教育需要的学生的工作。因此,这项研究将使培训机构能够根据这些需要调整其培训,并为智利的教师提供初步和持续的培训项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Alteridad-Revista de Educacion
Alteridad-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
22.20%
发文量
12
审稿时长
9 weeks
期刊最新文献
Quality of textbooks from the knowledge management perspective Aprendizaje vicario y tipos de conductas en infantes de Educación Inicial Diagnóstico de las competencias de liderazgo escolar en directivos salesianos Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión Competencia inclusiva en la práctica docente: análisis bibliográfico y propuesta de categorización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1