Ana Julissa Naquiche Calero, Ariadna Zatyuri Zuñiga Llanos, Cristina Isabel Ferrer Villena, Israel José Salazar Quispe, Helena Beatriz Zapata Málaga, R. Cabrera
{"title":"CARACTERIZACIÓN DE DOS BACTERIAS TERMÓFILAS (BP-2 Y BP-4) CON CAPACIDAD PROTEOLÍTICA AISLADOS EN LOS GÉISERES DE CANDARAVE. TACNA - PERÚ","authors":"Ana Julissa Naquiche Calero, Ariadna Zatyuri Zuñiga Llanos, Cristina Isabel Ferrer Villena, Israel José Salazar Quispe, Helena Beatriz Zapata Málaga, R. Cabrera","doi":"10.33326/26176033.2015.19.481","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo estudia las proteasas alcalinas producidas por dos bacterias termófilas designadas como BP-2 y BP-4. Estas fueron aisladas de sedimentos de los géiseres de Candarave, mostrando capacidad proteolítica en medio sólido. La cepa BP-2 mostró un diámetro de 46 mm del halo de hidrólisis a 50 °C, mientras que la cepa BP-4 mostró un diámetro de 85 mm del halo de hidrólisis a 60°C. Las bacterias seleccionadas BP-2 y BP-4 degradaron 2,9 g/L de caseína en un tiempo estimado de 51 horas de incubación y 1,5 g/L de caseína en 52 horas de incubación, respectivamente (concentración inicial de 10 g/L de caseína). La máxima actividad proteolítica se alcanzó al final de la fase logarítmica y comienzo de la fase estacionaria en las dos bacterias. Los extractos proteolíticos producidos por las bacterias BP-2 y BP-4 actuaron a una temperatura óptima estimada de 57°C y 64°C, con un pH óptimo alcalino de 7,7 y 8,0 respectivamente. Del análisis de las secuencias del gen ARNr 16S de cada bacteria se determinó que la bacteria BP-2 tiene 99% de identidad con la especie Bacillus licheniformis y la bacteria BP-4 tiene un 99% de identidad con la especie Geobacillus thermaparaffinivorans.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/26176033.2015.19.481","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo estudia las proteasas alcalinas producidas por dos bacterias termófilas designadas como BP-2 y BP-4. Estas fueron aisladas de sedimentos de los géiseres de Candarave, mostrando capacidad proteolítica en medio sólido. La cepa BP-2 mostró un diámetro de 46 mm del halo de hidrólisis a 50 °C, mientras que la cepa BP-4 mostró un diámetro de 85 mm del halo de hidrólisis a 60°C. Las bacterias seleccionadas BP-2 y BP-4 degradaron 2,9 g/L de caseína en un tiempo estimado de 51 horas de incubación y 1,5 g/L de caseína en 52 horas de incubación, respectivamente (concentración inicial de 10 g/L de caseína). La máxima actividad proteolítica se alcanzó al final de la fase logarítmica y comienzo de la fase estacionaria en las dos bacterias. Los extractos proteolíticos producidos por las bacterias BP-2 y BP-4 actuaron a una temperatura óptima estimada de 57°C y 64°C, con un pH óptimo alcalino de 7,7 y 8,0 respectivamente. Del análisis de las secuencias del gen ARNr 16S de cada bacteria se determinó que la bacteria BP-2 tiene 99% de identidad con la especie Bacillus licheniformis y la bacteria BP-4 tiene un 99% de identidad con la especie Geobacillus thermaparaffinivorans.