{"title":"Fuerza ilocutiva de enunciados imperativos en tuits dirigidos a presidentes mexicanos","authors":"Ángel de Jesús Aguilar Zamudio","doi":"10.19130/iifl.adel.2023.11.2/00x27os135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se analiza el uso del modo imperativo en enunciados de Twitter de usuarios a presidentes mexicanos y otros usuarios. Los imperativos, verbales e interjectivos, pueden formar parte de actos ilocutivos, muestras de la actitud del emisor frente a intervenciones previas y de marcadores discursivos. También se toma en cuenta la posible aparición de la ironía en los actos y su influencia en las reglas de adecuación. De acuerdo con los resultados del estudio, los imperativos se usan principalmente en peticiones y consejos y minoritariamente en otros actos directivos así como en amenazas indirectas, desacuerdos y marcadores discursivos de control de contacto, en ocasiones como actos irónicos que expresan comentarios críticos de los destinatarios mediante el uso ecoico y la actitud disociativa.","PeriodicalId":33985,"journal":{"name":"Anuario de Letras Linguistica y Filologia","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Letras Linguistica y Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2023.11.2/00x27os135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este estudio se analiza el uso del modo imperativo en enunciados de Twitter de usuarios a presidentes mexicanos y otros usuarios. Los imperativos, verbales e interjectivos, pueden formar parte de actos ilocutivos, muestras de la actitud del emisor frente a intervenciones previas y de marcadores discursivos. También se toma en cuenta la posible aparición de la ironía en los actos y su influencia en las reglas de adecuación. De acuerdo con los resultados del estudio, los imperativos se usan principalmente en peticiones y consejos y minoritariamente en otros actos directivos así como en amenazas indirectas, desacuerdos y marcadores discursivos de control de contacto, en ocasiones como actos irónicos que expresan comentarios críticos de los destinatarios mediante el uso ecoico y la actitud disociativa.