{"title":"Preñez en ovejas Dohne Merino por inseminación artificial con dos dilutores y tiempos de refrigeración","authors":"Miguel Guillén Portugal","doi":"10.33326/26176033.2019.24.785","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Estación Experimental Agraria IIIpa, propiedad del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), se evaluó la preñez resultante de la inseminación artificial (IA) cervical con semen ovino, diluido y refrigerado a 5 ºC con dos tipos de dilutores A (Tris) y B (Triladyl) a 0, 24 y 48 horas en una dilución de 1:2 (semen/dilutor), y con dosis de 250 x 106 millones de espermatozoides por inseminación. Asimismo, se determinó las características seminales antes de cada inseminación. Ciento diecisiete ovejas primíparas y multíparas de la raza Dohne Merino fueron separados al azar en tres grupos de 39 individuos cada uno, a su vez por cada horario establecido (0, 24 y 48 horas) se utilizó 13 animales. Todas fueron inseminadas de la siguiente manera: T1: semen fresco sin diluir (solo a 13 animales, ya que la mortalidad espermática era total a las 9 horas), T2: semen diluido en Triladyl (39 animales) y T3: semen diluido en Tris (39 animales). Los resultados de preñez y características seminales fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrada y Tuckey, respectivamente. La preñez a 24 horas fue B= 69.2 % (9/13) y con dilutor A= 46.2 % (6/13). La preñez a 48 horas fue de B= 30.8 % (4/13) y A= 46.2 % (6/13). Los resultados evidenciaron que la preñez se ve afectada por el dilutor y tiempo de refrigeración a 5 ºC, mediante inseminación artificial con dosis de 250 millones de espermatozoides.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/26176033.2019.24.785","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la Estación Experimental Agraria IIIpa, propiedad del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), se evaluó la preñez resultante de la inseminación artificial (IA) cervical con semen ovino, diluido y refrigerado a 5 ºC con dos tipos de dilutores A (Tris) y B (Triladyl) a 0, 24 y 48 horas en una dilución de 1:2 (semen/dilutor), y con dosis de 250 x 106 millones de espermatozoides por inseminación. Asimismo, se determinó las características seminales antes de cada inseminación. Ciento diecisiete ovejas primíparas y multíparas de la raza Dohne Merino fueron separados al azar en tres grupos de 39 individuos cada uno, a su vez por cada horario establecido (0, 24 y 48 horas) se utilizó 13 animales. Todas fueron inseminadas de la siguiente manera: T1: semen fresco sin diluir (solo a 13 animales, ya que la mortalidad espermática era total a las 9 horas), T2: semen diluido en Triladyl (39 animales) y T3: semen diluido en Tris (39 animales). Los resultados de preñez y características seminales fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrada y Tuckey, respectivamente. La preñez a 24 horas fue B= 69.2 % (9/13) y con dilutor A= 46.2 % (6/13). La preñez a 48 horas fue de B= 30.8 % (4/13) y A= 46.2 % (6/13). Los resultados evidenciaron que la preñez se ve afectada por el dilutor y tiempo de refrigeración a 5 ºC, mediante inseminación artificial con dosis de 250 millones de espermatozoides.