{"title":"Desarrollo constitucional del judicial review en el constitucionalismo peruano","authors":"Zhenia Djanira Aparicio Aldana","doi":"10.17398/2695-7728.37.385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inserción del judicial review en el sistema constitucional peruano obedece al aporte del constitucionalismo liberal. Esta institución fue asimilada en el Perú a lo largo del S. XX, para llegar a ser consolidada como un mecanismo clave, en el ejercicio de la función jurisdiccional, de órganos como el Tribunal Constitucional y, el Poder Judicial ambos comisionados del poder constituyente. \nEl judicial review es acogido en la Constitución Política del Perú de 1993, en su art 138, bajo la figura de ser una función jurisdiccional y, cuyo antecedente claro, se encuentra en la constitución anterior de 1979. Así, desde su regulación constitucional, se conocerá como el constituyente peruano, ha ingresado esta institución y, su aplicación como mecanismo para controlar las leyes infraconstitucionales frente a la Constitución. \nAl ser un mecanismo de control constitucional, se incidirá en el papel del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial en la interpretación que del mismo se ha realizado en sus decisiones jurisprudenciales, con la finalidad de dar contenido a la manera de aplicar dicho control de la constitucionalidad en el orden jurídico peruano.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.37.385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La inserción del judicial review en el sistema constitucional peruano obedece al aporte del constitucionalismo liberal. Esta institución fue asimilada en el Perú a lo largo del S. XX, para llegar a ser consolidada como un mecanismo clave, en el ejercicio de la función jurisdiccional, de órganos como el Tribunal Constitucional y, el Poder Judicial ambos comisionados del poder constituyente.
El judicial review es acogido en la Constitución Política del Perú de 1993, en su art 138, bajo la figura de ser una función jurisdiccional y, cuyo antecedente claro, se encuentra en la constitución anterior de 1979. Así, desde su regulación constitucional, se conocerá como el constituyente peruano, ha ingresado esta institución y, su aplicación como mecanismo para controlar las leyes infraconstitucionales frente a la Constitución.
Al ser un mecanismo de control constitucional, se incidirá en el papel del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial en la interpretación que del mismo se ha realizado en sus decisiones jurisprudenciales, con la finalidad de dar contenido a la manera de aplicar dicho control de la constitucionalidad en el orden jurídico peruano.