{"title":"Carga doméstica, cuidado de los dependientes y violencia en el hogar durante el confinamiento por la Covid-19","authors":"Olga Bardales-Mendoza","doi":"10.20453/rmh.v33i4.4402","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por la Covid-19 llevó al Perú a enfrentar muchos retos en la salud pública; nos preguntamos sobre las relaciones en el hogar durante el período de cuarentena; más aún cuando el Perú tiene el desafío de alcanzar la igualdad de género y la disminución de la violencia. Objetivo: Describir la distribución de las tareas domésticas, el cuidado de dependientes y la violencia en el hogar en cuarentena, de acuerdo con el género. Material y métodos: Estudio descriptivo, se aplicó un cuestionario virtual a una muestra intencional de 1 124 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el Perú entre los meses de mayo y julio 2020. Resultados: Si bien la mayoría de respondientes indicaron haber compartido las tareas domésticas durante la cuarentena; las mujeres lo asumieron con mayor frecuencia solas en comparación a los hombres, siendo esta diferencia estadísticamente significativa; así mismo, se encontró que entre las mujeres, las más jóvenes asumían menos labores de la casa y cuidado de dependientes que las mayores, con diferencia significativa; y finalmente, los hombres y las mujeres, sin diferencia estadística, manifestaron percibir que durante la cuarentena la violencia en casa aumentó. Conclusiones: Durante el confinamiento hombres y mujeres en los hogares compartieron labores de la casa y cuidado de niños y dependientes, aunque la responsabilidad fue asumida por las mujeres en mayor porcentaje; y dentro de este grupo las mujeres de mayor edad. Finalmente, las situaciones de violencia en el hogar fueron percibidas en aumento.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4402","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia por la Covid-19 llevó al Perú a enfrentar muchos retos en la salud pública; nos preguntamos sobre las relaciones en el hogar durante el período de cuarentena; más aún cuando el Perú tiene el desafío de alcanzar la igualdad de género y la disminución de la violencia. Objetivo: Describir la distribución de las tareas domésticas, el cuidado de dependientes y la violencia en el hogar en cuarentena, de acuerdo con el género. Material y métodos: Estudio descriptivo, se aplicó un cuestionario virtual a una muestra intencional de 1 124 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el Perú entre los meses de mayo y julio 2020. Resultados: Si bien la mayoría de respondientes indicaron haber compartido las tareas domésticas durante la cuarentena; las mujeres lo asumieron con mayor frecuencia solas en comparación a los hombres, siendo esta diferencia estadísticamente significativa; así mismo, se encontró que entre las mujeres, las más jóvenes asumían menos labores de la casa y cuidado de dependientes que las mayores, con diferencia significativa; y finalmente, los hombres y las mujeres, sin diferencia estadística, manifestaron percibir que durante la cuarentena la violencia en casa aumentó. Conclusiones: Durante el confinamiento hombres y mujeres en los hogares compartieron labores de la casa y cuidado de niños y dependientes, aunque la responsabilidad fue asumida por las mujeres en mayor porcentaje; y dentro de este grupo las mujeres de mayor edad. Finalmente, las situaciones de violencia en el hogar fueron percibidas en aumento.