Síndrome de Ovario Poliquístico: Actualización en diagnóstico y tratamiento

IF 0.1 Q4 MEDICINE, GENERAL & INTERNAL Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay Pub Date : 2023-05-23 DOI:10.54376/rcmui.v2i2.149
Meylin Cecilia Barquero Gen, Maressa Bitter Rosales
{"title":"Síndrome de Ovario Poliquístico: Actualización en diagnóstico y tratamiento","authors":"Meylin Cecilia Barquero Gen, Maressa Bitter Rosales","doi":"10.54376/rcmui.v2i2.149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Síndrome de Ovario Poliquístico es un conjunto de manifestaciones clínicas que poseen un diverso origen fisiopatológico, por ende, también posee floridas manifestaciones clínicas en las pacientes que lo padecen, esto origina que el diagnostico de esta patología sea una tarea complicada, y que el tratamiento de este sea sumamente individualizado respecto a las manifestaciones clínicas que posee cada paciente. Durante los últimos años se han propuesto distintos métodos de diagnóstico, sin embargo, los criterios de Rotterdam son los más utilizados y aplicando estos criterios se reconocen 4 distintos tipos de fenotipos de SOP. Respecto al tratamiento también se han planteado distintos manejos sobre esta patología incluyendo los cambios en el estilo de vida y el uso de anti androgénicos, para poder tratar el hirsutismo y el acné presentes en las pacientes. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a la hora de enfocar el tratamiento es el deseo de paridad de la paciente en cuestión. A lo largo de esta revisión bibliográfica se especificarán las distintas actualizaciones en diagnóstico y tratamiento, así como una propuesta de un algoritmo de manejo.","PeriodicalId":40725,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54376/rcmui.v2i2.149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Síndrome de Ovario Poliquístico es un conjunto de manifestaciones clínicas que poseen un diverso origen fisiopatológico, por ende, también posee floridas manifestaciones clínicas en las pacientes que lo padecen, esto origina que el diagnostico de esta patología sea una tarea complicada, y que el tratamiento de este sea sumamente individualizado respecto a las manifestaciones clínicas que posee cada paciente. Durante los últimos años se han propuesto distintos métodos de diagnóstico, sin embargo, los criterios de Rotterdam son los más utilizados y aplicando estos criterios se reconocen 4 distintos tipos de fenotipos de SOP. Respecto al tratamiento también se han planteado distintos manejos sobre esta patología incluyendo los cambios en el estilo de vida y el uso de anti androgénicos, para poder tratar el hirsutismo y el acné presentes en las pacientes. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a la hora de enfocar el tratamiento es el deseo de paridad de la paciente en cuestión. A lo largo de esta revisión bibliográfica se especificarán las distintas actualizaciones en diagnóstico y tratamiento, así como una propuesta de un algoritmo de manejo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
多囊卵巢综合征:诊断和治疗的最新进展
卵巢综合症Poliquístico是一组临床表现有不同的文献来源,因此,在临床也有floridas他患有结核病和艾滋病的患者,这导致diagnostico这个病理是一个复杂的任务,这是处理非常个性化方面拥有每个病人的临床表现。近年来,人们提出了不同的诊断方法,但鹿特丹标准是最常用的,应用这些标准可以识别4种不同类型的多囊卵巢综合征表型。在治疗方面,也提出了不同的治疗方法,包括改变生活方式和使用抗雄激素,以治疗患者的多毛症和痤疮。然而,治疗方法中最重要的方面之一是患者对平等的渴望。在整个文献综述中,将详细说明诊断和治疗的不同更新,以及管理算法的建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
6 weeks
期刊最新文献
Trauma Anesthesiology Perioperative Management Update. Arte Médico. Leonardo Da Vinci: dibujos anatómicos Editorial. Rafael Elejalde Salazar En Antioquia no más ciegos por Diabetes. Veinticinco años en prevención de la ceguera Formación y adquisición de la masa ósea. Un compromiso del Ginecoobstetra en un programa interdisciplinario
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1