EL POZOL, UNA BEBIDA ANCESTRAL MEXICANA COMO LEGADO CULTURAL INMATERIAL

Olga Yeri González López, Lisbeth Jacinto Castillo, M. Pérez Cano
{"title":"EL POZOL, UNA BEBIDA ANCESTRAL MEXICANA COMO LEGADO CULTURAL INMATERIAL","authors":"Olga Yeri González López, Lisbeth Jacinto Castillo, M. Pérez Cano","doi":"10.19136/hitos.a24n68.3234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Describir la elaboración del pozol como un bien inmaterial gastronómico, colocando énfasis en la transmisión de las prácticas culturales como elemento que permite la vigencia de la cocina ancestral tabasqueña. \n \nMATERIAL Y MÉTODO: El estudio se refiere a la elaboración artesanal del pozol, donde influyen aspectos como el tipo de materia prima, tiempo de cocción, proceso de tostado del cacao, tipo de maíz entre otros. Se utilizó como técnica, la entrevista libre estructurada a partir un cuestionamiento detonador para conocer la manera en que se transmite el conocimiento de su elaboración y la relación con la familia. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, porque se entrevistó a personas oriundas de tres municipios tabasqueños representativos de la región de los Ríos, la Sierra y Centro, para conocer si en estas regiones prevalece la trasmisión de las tradiciones culturales con respecto a la elaboración esta bebida. \n \nRESULTADOS: La población entrevistada coincidió en el proceso general de elaboración del pozol. Las combinaciones del maíz con cacao, canela, cacahuate, pataste y camote resultan típicas en la región, contribuyendo a la nutrición de las familias por su contenido calórico de carbohidratos y grasas. La comercialización de esta bebida se hace en microempresas familiares en mercados, pequeños locales comerciales y en las casas, caracterizándose por ser rentable al proveer ingresos para el distribuidor sobre el 50% de la inversión. \n \nCONCLUSIONES: El pozol es una bebida ancestral, un legado cultural de los mayas-chontales y una oportunidad de negocios para las familias. Su valor nutricional, su representatividad como la bebida tradicional del Estado de Tabasco y su flexibilidad de combinación con diversos frutos y semillas lo hacen altamente comercializable como agua fresca y masa-base para elaboración de la bebida, creando ingreso y permitiendo el desarrollo social y comercial de la región.","PeriodicalId":13055,"journal":{"name":"Hitos de Ciencias Económico Administrativas","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hitos de Ciencias Económico Administrativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/hitos.a24n68.3234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

OBJETIVO: Describir la elaboración del pozol como un bien inmaterial gastronómico, colocando énfasis en la transmisión de las prácticas culturales como elemento que permite la vigencia de la cocina ancestral tabasqueña. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio se refiere a la elaboración artesanal del pozol, donde influyen aspectos como el tipo de materia prima, tiempo de cocción, proceso de tostado del cacao, tipo de maíz entre otros. Se utilizó como técnica, la entrevista libre estructurada a partir un cuestionamiento detonador para conocer la manera en que se transmite el conocimiento de su elaboración y la relación con la familia. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, porque se entrevistó a personas oriundas de tres municipios tabasqueños representativos de la región de los Ríos, la Sierra y Centro, para conocer si en estas regiones prevalece la trasmisión de las tradiciones culturales con respecto a la elaboración esta bebida. RESULTADOS: La población entrevistada coincidió en el proceso general de elaboración del pozol. Las combinaciones del maíz con cacao, canela, cacahuate, pataste y camote resultan típicas en la región, contribuyendo a la nutrición de las familias por su contenido calórico de carbohidratos y grasas. La comercialización de esta bebida se hace en microempresas familiares en mercados, pequeños locales comerciales y en las casas, caracterizándose por ser rentable al proveer ingresos para el distribuidor sobre el 50% de la inversión. CONCLUSIONES: El pozol es una bebida ancestral, un legado cultural de los mayas-chontales y una oportunidad de negocios para las familias. Su valor nutricional, su representatividad como la bebida tradicional del Estado de Tabasco y su flexibilidad de combinación con diversos frutos y semillas lo hacen altamente comercializable como agua fresca y masa-base para elaboración de la bebida, creando ingreso y permitiendo el desarrollo social y comercial de la región.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
POZOL,一种古老的墨西哥饮料,作为非物质文化遗产
目的:将pozol的制作描述为一种非物质的美食,强调文化实践的传播,作为一种元素,允许祖先的tabasquena烹饪的有效性。材料和方法:本研究涉及pozol的手工制作,影响原料类型、烹饪时间、可可烘焙工艺、玉米类型等方面。本研究的目的是确定在家庭中发生的事件,这些事件是如何被理解的,以及它们与家庭的关系。非随机抽样类型是为了方便,因为人的3市tabasqueños代表会见了河流、山脉和地区中心,了解自身是否在这些地区的文化传统广播就制定这种饮料。目的:通过问卷调查、访谈和问卷调查,了解pozol的发展过程。玉米与可可、肉桂、花生、土豆和红薯的组合是该地区的典型,由于其碳水化合物和脂肪的热量含量,有助于家庭营养。这种饮料的营销是在市场、小型商业场所和家庭的微型家庭企业中进行的,其特点是为经销商提供超过50%的投资收入,从而盈利。结论:pozol是一种古老的饮料,是chontal玛雅人的文化遗产,也是家庭的商机。它们的营养价值,但其代表性传统饮料塔州立和灵活性结合各种水果的种子这样高度适销作为淡水和masa-base饮料加工,创造收入和地区社会发展和贸易。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Pobreza y Migraciones: Dinámicas del Desarrollo Económico Mundial Determinación del Impacto Económico de una Celebración Tradicional en El Espinal, Oaxaca, México Estimación de la Cantidad de Pedido y el Punto de Reorden para un Artículo con Demanda y Tiempo de Entrega Aleatorios Complejidad Económica Mediante los Cálculos de Diversidad y Ubicuidad de los Principales Municipios de Tabasco Importancia de la Inteligencia Emocional en el Cambio del Clima Organizacional
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1