{"title":"La traza del Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta: Estudio lexicográfico e historiográfico","authors":"Celia Zamudio Mesa, B. Cifuentes","doi":"10.19130/iifl.adel.2023.11.1.011x0023s01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio analiza el Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta a la luz de las ideas planteadas por él mismo en el documento Provincialismos mexicanos, publicado como Prólogo del Vocabulario. Postulamos dos tesis que guiarían al autor en la consecución de su obra lexicográfica. La primera refiere a la naturaleza de los “provincialismos mexicanos”, a los que García Icazbalceta atribuye un origen prominentemente hispánico. La segunda puntualiza su concepción del español americano, su valor en cuanto expresión propia y legítima de los hispanohablantes de esta parte del mundo y, por consiguiente, la necesidad de documentar tanto su presente como su pasado. \nNuestro propósito es mostrar cómo García Icazbalceta materializó ambas tesis en la macroestructura del Vocabulario y, simultáneamente, destacar el carácter descriptivo de su diccionario y su valor historiográfico. En el análisis intentamos determinar, en la medida de lo posible, los criterios de selección léxica empleados por el autor; después, hacemos un recuento de todos los vocablos incluidos, las clasificaciones y marcación que les dio, la data que hizo de sus autoridades y su constatación en cuanto americanismos. Por último, presentamos una caracterización de la microestructura de los artículos en la que se evidencia el método seguido por el autor para desarrollarlos.","PeriodicalId":33985,"journal":{"name":"Anuario de Letras Linguistica y Filologia","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Letras Linguistica y Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2023.11.1.011x0023s01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio analiza el Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta a la luz de las ideas planteadas por él mismo en el documento Provincialismos mexicanos, publicado como Prólogo del Vocabulario. Postulamos dos tesis que guiarían al autor en la consecución de su obra lexicográfica. La primera refiere a la naturaleza de los “provincialismos mexicanos”, a los que García Icazbalceta atribuye un origen prominentemente hispánico. La segunda puntualiza su concepción del español americano, su valor en cuanto expresión propia y legítima de los hispanohablantes de esta parte del mundo y, por consiguiente, la necesidad de documentar tanto su presente como su pasado.
Nuestro propósito es mostrar cómo García Icazbalceta materializó ambas tesis en la macroestructura del Vocabulario y, simultáneamente, destacar el carácter descriptivo de su diccionario y su valor historiográfico. En el análisis intentamos determinar, en la medida de lo posible, los criterios de selección léxica empleados por el autor; después, hacemos un recuento de todos los vocablos incluidos, las clasificaciones y marcación que les dio, la data que hizo de sus autoridades y su constatación en cuanto americanismos. Por último, presentamos una caracterización de la microestructura de los artículos en la que se evidencia el método seguido por el autor para desarrollarlos.