Vanesa Sánchez Mejía, Griselda Márquez Alcudia, Carlos Alberto Paz Gómez
{"title":"PREFERENCIAS DE CONSUMIDORES DE SALSAS PICANTES GUASALZAS DE COMALCALCO, TABASCO","authors":"Vanesa Sánchez Mejía, Griselda Márquez Alcudia, Carlos Alberto Paz Gómez","doi":"10.19136/hitos.a25n73.3628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Determinar las preferencias de los consumidores de salsas picantes de Comalcalco, Tabasco, así como de los principales ingredientes en la cultura gastronómica en otras ramas y datos estadísticos de su producción. \n \nMATERIAL Y MÉTODO: El presente estudio, tuvo un enfoque cuantitativo. Se implementó la técnica de cuestionarios que fueron aplicados a una muestra por conveniencia de 80 personas entre las que destacaron clientes de la misma empresa, así como amistades y familiares. \n \nRESULTADOS: Con base en la información se seleccionaron personas que habían consumido salsas Guasalzas. La muestra fue de 61% mujeres y 39% hombres. Se observó que las mujeres demostraron más interés en el consumo de las salsas. También se descubrió la preferencia del chile habanero que fue del 46% y sólo el 23% prefirieron el chile amashito. \n \nCONCLUSIONES: El chile es un cultivo originario de México muy importante a nivel mundial. Los usos múltiples del chile y sus derivados datan desde la época prehispánica y van más allá de conformar un extraordinario condimento. En cuanto a la preferencia de los consumidores, se concluyó que las Salsas Guasalzas tienen un alto porcentaje de posibilidades de ser consumidas en Comalcalco, Tabasco.","PeriodicalId":13055,"journal":{"name":"Hitos de Ciencias Económico Administrativas","volume":"113 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hitos de Ciencias Económico Administrativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/hitos.a25n73.3628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
OBJETIVO: Determinar las preferencias de los consumidores de salsas picantes de Comalcalco, Tabasco, así como de los principales ingredientes en la cultura gastronómica en otras ramas y datos estadísticos de su producción.
MATERIAL Y MÉTODO: El presente estudio, tuvo un enfoque cuantitativo. Se implementó la técnica de cuestionarios que fueron aplicados a una muestra por conveniencia de 80 personas entre las que destacaron clientes de la misma empresa, así como amistades y familiares.
RESULTADOS: Con base en la información se seleccionaron personas que habían consumido salsas Guasalzas. La muestra fue de 61% mujeres y 39% hombres. Se observó que las mujeres demostraron más interés en el consumo de las salsas. También se descubrió la preferencia del chile habanero que fue del 46% y sólo el 23% prefirieron el chile amashito.
CONCLUSIONES: El chile es un cultivo originario de México muy importante a nivel mundial. Los usos múltiples del chile y sus derivados datan desde la época prehispánica y van más allá de conformar un extraordinario condimento. En cuanto a la preferencia de los consumidores, se concluyó que las Salsas Guasalzas tienen un alto porcentaje de posibilidades de ser consumidas en Comalcalco, Tabasco.