Tratamiento con rituximab en 2 pacientes con lupus eritematoso sistémico pediátrico

Freddy Liñán Ponce, Juan Leiva-Goicochea, Marlong Miranda-Damián, Monica Zúñiga- Cóndor, Julio Hilario-Vargas
{"title":"Tratamiento con rituximab en 2 pacientes con lupus eritematoso sistémico pediátrico","authors":"Freddy Liñán Ponce, Juan Leiva-Goicochea, Marlong Miranda-Damián, Monica Zúñiga- Cóndor, Julio Hilario-Vargas","doi":"10.35663/amp.2023.401.2401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El LES pediátrico (LESp) representa el 15% de todos los pacientes con LES. La afectación renal y neuropsiquiátrica es más agresivo en el LESp, siendo la afectación de un solo órgano la forma clínica de aparición más común. Formas de presentación como infarto cerebral y serositis son manifestaciones poco frecuentes en el LESp. El tratamiento de un LESp no difiere al de las formas adultas y el arsenal terapéutico es el mismo. El rituximab (RTX) es un agente biológico utilizado a nivel mundial en LES con excelentes resultados, sin embargo, aún no existe consenso sobre su eficacia real en LESp. Objetivos. Presentación de 2 casos de LESp con infarto cerebral y serositis como forma de presentación, que no respondieron a la terapia convencional pero sí a RTX. Métodos. Reporte de caso, con descripción del cuadro clínico, método diagnóstico y forma de tratamiento. Resultados. Primer caso: mujer de 16 años que consulta por cefalea progresiva con crisis tónico-clónica. La tomografía cerebral mostró un infarto cerebral frontoparietal izquierdo. En el examen físico se encontró livedo reticularis en miembros inferiores, dolor articular, caída del cabello y úlceras orales. Las pruebas revelaron anemia normocítica, trombocitopenia, disminución del complemento, 1/320 ANA con patrón homogéneo, 3.200 mg de proteína en muestra de orina de 24 horas y anticuerpos antifosfolipídicos negativos. Se realizó diagnóstico de LESp con compromiso renal, neurológico y hematológico, decidiendo uso de metilprednisolona 1 g EV diario durante 3 días, para luego pasar a ciclofosfamida 1 g EV mensual por 6 meses. Después de 3 meses persisten proteinuria, fatiga y artralgias. Por este motivo, se decidió utilizar rituximab a una dosis de 375 mg / m2 en días 1 y 15 cada 6 meses. Tras 4 infusiones, la proteinuria desapareció, así como las artralgias y malestar general. Actualmente mantiene scores SLEDAI-2K en remisión, con dosis bajas de prednisona. Segundo caso: niño de 10 años, presentó dolor abdominal difuso con distensión asociada de inicio más o menos abrupto. Se agregó cansancio, dificultad para respirar y palpitaciones. Una radiografía simple de abdomen no mostró niveles hidroaéreos, pero la placa torácica demostró derrame pleural bilateral con agrandamiento de la silueta cardíaca. Un ecocardiograma y una ecografía abdominal reveló derrame pericárdico y ascitis respectivamente. Al examen físico se observó palidez general, edema translúcido de miembros inferiores, roce pericárdico y disminución del soplo vesicular en ambas bases pulmonares. Las pruebas de laboratorio mostraron leucopenia, linfopenia, anemia normocítica, reactantes de fase aguda elevados, ANA 1/560, anti-ADN 280 U / mL, complemento disminuido, transaminasas elevadas, urea y creatinina normales. Se diagnosticó LESp y se pulsó con metilprednisolona 30 mg / kg / dosis durante 4 días, para luego pasar a micofenolato 600 mg / m2diarios. Inicialmente hubo mejoría, pero después de 2 meses reapareció la serositis inicial. Se decidió usar rituximab 375 mg / m2. Después de la segunda infusión la serositis desapareció, normalizándose valores de hemograma, complemento y transaminasas. Actualmente se encuentra en remisión, con dosis bajas de prednisona. Conclusión. Los casos presentados debutaron con infarto cerebral y serositis, mostraron ANA elevados títulos y disminución del complemento. Ambos casos mejoraron con rituximab tras el fracaso a ciclofosfamida y micofenolato. Se obtuvo el consentimiento informado de los padres y los pacientes.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2023.401.2401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. El LES pediátrico (LESp) representa el 15% de todos los pacientes con LES. La afectación renal y neuropsiquiátrica es más agresivo en el LESp, siendo la afectación de un solo órgano la forma clínica de aparición más común. Formas de presentación como infarto cerebral y serositis son manifestaciones poco frecuentes en el LESp. El tratamiento de un LESp no difiere al de las formas adultas y el arsenal terapéutico es el mismo. El rituximab (RTX) es un agente biológico utilizado a nivel mundial en LES con excelentes resultados, sin embargo, aún no existe consenso sobre su eficacia real en LESp. Objetivos. Presentación de 2 casos de LESp con infarto cerebral y serositis como forma de presentación, que no respondieron a la terapia convencional pero sí a RTX. Métodos. Reporte de caso, con descripción del cuadro clínico, método diagnóstico y forma de tratamiento. Resultados. Primer caso: mujer de 16 años que consulta por cefalea progresiva con crisis tónico-clónica. La tomografía cerebral mostró un infarto cerebral frontoparietal izquierdo. En el examen físico se encontró livedo reticularis en miembros inferiores, dolor articular, caída del cabello y úlceras orales. Las pruebas revelaron anemia normocítica, trombocitopenia, disminución del complemento, 1/320 ANA con patrón homogéneo, 3.200 mg de proteína en muestra de orina de 24 horas y anticuerpos antifosfolipídicos negativos. Se realizó diagnóstico de LESp con compromiso renal, neurológico y hematológico, decidiendo uso de metilprednisolona 1 g EV diario durante 3 días, para luego pasar a ciclofosfamida 1 g EV mensual por 6 meses. Después de 3 meses persisten proteinuria, fatiga y artralgias. Por este motivo, se decidió utilizar rituximab a una dosis de 375 mg / m2 en días 1 y 15 cada 6 meses. Tras 4 infusiones, la proteinuria desapareció, así como las artralgias y malestar general. Actualmente mantiene scores SLEDAI-2K en remisión, con dosis bajas de prednisona. Segundo caso: niño de 10 años, presentó dolor abdominal difuso con distensión asociada de inicio más o menos abrupto. Se agregó cansancio, dificultad para respirar y palpitaciones. Una radiografía simple de abdomen no mostró niveles hidroaéreos, pero la placa torácica demostró derrame pleural bilateral con agrandamiento de la silueta cardíaca. Un ecocardiograma y una ecografía abdominal reveló derrame pericárdico y ascitis respectivamente. Al examen físico se observó palidez general, edema translúcido de miembros inferiores, roce pericárdico y disminución del soplo vesicular en ambas bases pulmonares. Las pruebas de laboratorio mostraron leucopenia, linfopenia, anemia normocítica, reactantes de fase aguda elevados, ANA 1/560, anti-ADN 280 U / mL, complemento disminuido, transaminasas elevadas, urea y creatinina normales. Se diagnosticó LESp y se pulsó con metilprednisolona 30 mg / kg / dosis durante 4 días, para luego pasar a micofenolato 600 mg / m2diarios. Inicialmente hubo mejoría, pero después de 2 meses reapareció la serositis inicial. Se decidió usar rituximab 375 mg / m2. Después de la segunda infusión la serositis desapareció, normalizándose valores de hemograma, complemento y transaminasas. Actualmente se encuentra en remisión, con dosis bajas de prednisona. Conclusión. Los casos presentados debutaron con infarto cerebral y serositis, mostraron ANA elevados títulos y disminución del complemento. Ambos casos mejoraron con rituximab tras el fracaso a ciclofosfamida y micofenolato. Se obtuvo el consentimiento informado de los padres y los pacientes.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
利妥昔单抗治疗2例小儿系统性红斑狼疮患者
介绍。小儿sle (sle)占所有sle患者的15%。在sle中,肾脏和神经精神损伤更为严重,单器官损伤是最常见的临床表现形式。脑梗死和血清炎是sle的罕见表现。sle的治疗与成人形式没有区别,治疗库是相同的。利妥昔单抗(RTX)是一种在世界范围内用于sle的生物制剂,具有良好的疗效,但其在sle中的实际疗效尚未达成共识。目标。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是常规治疗,另一种是RTX治疗。方法。病例报告,包括临床表现、诊断方法和治疗形式的描述。结果。第一例:16岁女性,进行性头痛伴强直性阵挛发作。脑断层扫描显示左额顶叶脑梗死。体格检查发现下肢活网、关节疼痛、脱发和口腔溃疡。检测结果显示正常细胞性贫血、血小板减少、补体减少、1/320 ANA均匀模式、24小时尿液样本蛋白3200 mg、抗磷脂抗体阴性。本研究的目的是评估一种慢性炎症性肠病(ple),这种炎症性肠病是由慢性炎症性肠病(ple)引起的,这种炎症性肠病是由慢性炎症性肠病(ple)引起的。3个月后蛋白尿、疲劳和关节痛持续存在。因此,决定每6个月在第1天和第15天使用利妥昔单抗,剂量为375 mg / m2。4次输液后,蛋白尿消失,关节疼痛和全身不适也消失。目前在低剂量强的松的情况下保持SLEDAI-2K缓解评分。2例:10岁男孩,弥漫性腹痛,伴有或多或少突然发作的腹胀。疲劳、呼吸困难和心悸加剧。简单的腹部x线片没有显示水气水平,但胸板显示双侧胸膜积液,心脏轮廓增大。超声心动图和腹部超声分别显示心包积液和腹水。体格检查显示全身苍白,下肢半透明水肿,心包擦伤,两肺基底水泡杂音减少。实验室检测结果显示白细胞减少、淋巴减少、正常细胞性贫血、急性期试剂升高、ANA 1/560、抗dna 280 U / mL、补体减少、转氨酶升高、尿素和肌酐正常。诊断为sle,用甲基强的松龙30 mg / kg /剂量连续4天,然后用霉酚酸盐600 mg / m2 /天。最初有改善,但2个月后,最初的血清炎再次出现。决定使用利妥昔单抗375 mg / m2。第二次输注后血清炎消失,血细胞计数、补体和转氨酶值恢复正常。它目前处于缓解期,强的松剂量较低。结论。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是口服补体,另一种是口服补体。两例患者在环磷酰胺和霉酚酸盐治疗失败后,利妥昔单抗治疗均有所改善。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验是一项随机对照试验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
46
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Endocarditis por Candida parapsilosis sin vegetaciones ecocardiográficas: Un reporte de caso Inusual caso de Linfoma B Difuso de Células Grandes (NOS) Primario Cerebral asociado a hidrocefalia y manejo neuroquirúrgico Los Factores sociodemográficos y socioculturales que influyen en la donación de sangre en el Perú: resultados de una encuesta nacional, 2022. Manejo neuroquirúrgico de absceso epidural post traumatismo craneoencefálico: a propósito de un caso La Calidad de atención y satisfacción del usuario en un Servicio de Emergencia de un Hospital del Seguro Social
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1