{"title":"GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL MECANISMO GENERADOR DE CAMBIO EN EL MUNDO LABORAL","authors":"Nataly Petit, M. Sierra, Mairy Cejas","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El eje central de la investigación es analizar desde una perspectiva crítica, de los alcances de la Gestión de Capital intelectual como generador de cambio en el mundo laboral. Metodológicamente, el estudio es de carácter documental, utilizando como técnicas de recolección de datos, la revisión de diversas fuentes secundarias, tales como: investigaciones anteriores y diversos textos. Al analizar los resultados, se evidenció, que, en la búsqueda de la adaptación al mundo laboral a la gestión del conocimiento, el talento humano es el máximo exponente utilizado por las organizaciones como una herramienta gerencial para perdurar en el tiempo posicionado ventajosamente en el mundo laboral. Sin embargo, para que esta estrategia sea funcional, es vital disponer de una gestión orientada al desarrollo del capital intelectual del personal, como ser integral que es, que así estos reaccionen oportunamente ante acontecimientos imprevistos, que tomen decisiones con celeridad y seguridad. Concluyendo que, se debe considerar la importancia de crear y difundir de forma permanente y continua el proceso epistemológico y empírico como fuente generadora de innovación y productividad desde el bienestar sistémico del hombre.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El eje central de la investigación es analizar desde una perspectiva crítica, de los alcances de la Gestión de Capital intelectual como generador de cambio en el mundo laboral. Metodológicamente, el estudio es de carácter documental, utilizando como técnicas de recolección de datos, la revisión de diversas fuentes secundarias, tales como: investigaciones anteriores y diversos textos. Al analizar los resultados, se evidenció, que, en la búsqueda de la adaptación al mundo laboral a la gestión del conocimiento, el talento humano es el máximo exponente utilizado por las organizaciones como una herramienta gerencial para perdurar en el tiempo posicionado ventajosamente en el mundo laboral. Sin embargo, para que esta estrategia sea funcional, es vital disponer de una gestión orientada al desarrollo del capital intelectual del personal, como ser integral que es, que así estos reaccionen oportunamente ante acontecimientos imprevistos, que tomen decisiones con celeridad y seguridad. Concluyendo que, se debe considerar la importancia de crear y difundir de forma permanente y continua el proceso epistemológico y empírico como fuente generadora de innovación y productividad desde el bienestar sistémico del hombre.