Enrique Villarreal Ríos, Miguel Ángel Hernández García, Javier Dávalos Álvarez, Liliana Galicia Rodríguez, Shaid Santibáñez Beltrán, Emma Rosa Vargas Daza, Maritza Maldonado Cisneros, Samanta Guevara Iturriaga
{"title":"Efectividad de la vacuna para SARS-CoV-2 sobre hospitalizaciones por COVID-19 durante la cuarta ola epidémica en Querétaro, México","authors":"Enrique Villarreal Ríos, Miguel Ángel Hernández García, Javier Dávalos Álvarez, Liliana Galicia Rodríguez, Shaid Santibáñez Beltrán, Emma Rosa Vargas Daza, Maritza Maldonado Cisneros, Samanta Guevara Iturriaga","doi":"10.35663/amp.2023.401.2476","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar la vacunación como factor protector para hospitalización en paciente con COVID-19 en la cuarta ola de la pandemia. \nMétodos. Diseño de cohorte retrospectiva en pacientes con COVID-19 durante la cuarta ola (1 enero a 9 febrero de 2022). Grupos expuestos, antecedente de vacuna anti COVID-19 (vacuna de adenovirus modificado genéticamente y vacuna de ácido ribonucleico mensajero), grupo no expuestos, no vacuna. Tamaño de muestra todos los casos del periodo, grupo expuesto (vacuna de adenovirus modificados genéticamente, n=41; vacuna de ácido ribonucleico mensajero, n=105; y grupo no expuesto, n=263. Análisis estadístico, chi cuadrada, riesgo relativo, regresión logística múltiple y cálculo de probabilidad de ocurrencia del evento. \nResultados. En una mujer entre 50 y 59 años que no tiene enfermedad crónica degenerativa y que recibió vacuna de adenovirus modificado genéticamente, la probabilidad de hospitalización si presenta COVID-19 es 34,5%; si recibió vacuna de acido ribonucleico mensajero la probabilidad de hospitalización es 1,7% y si no recibió vacuna la probabilidad de hospitalización varía entre 56,6% y 58,9%. Esta misma mujer si presenta enfermedad crónica degenerativa la probabilidad de hospitalización es 50,3% con vacuna de adenovirus modificado genéticamente, 4,4% con vacuna de ácido ribonucleico mensajero, y varía entre 73,4% y 77,2% si no recibió vacuna. \nConclusiones. La vacuna anti COVID-19 es un factor protector para hospitalización en pacientes que presentan cuadro agudo de COVID-19.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2023.401.2476","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Determinar la vacunación como factor protector para hospitalización en paciente con COVID-19 en la cuarta ola de la pandemia.
Métodos. Diseño de cohorte retrospectiva en pacientes con COVID-19 durante la cuarta ola (1 enero a 9 febrero de 2022). Grupos expuestos, antecedente de vacuna anti COVID-19 (vacuna de adenovirus modificado genéticamente y vacuna de ácido ribonucleico mensajero), grupo no expuestos, no vacuna. Tamaño de muestra todos los casos del periodo, grupo expuesto (vacuna de adenovirus modificados genéticamente, n=41; vacuna de ácido ribonucleico mensajero, n=105; y grupo no expuesto, n=263. Análisis estadístico, chi cuadrada, riesgo relativo, regresión logística múltiple y cálculo de probabilidad de ocurrencia del evento.
Resultados. En una mujer entre 50 y 59 años que no tiene enfermedad crónica degenerativa y que recibió vacuna de adenovirus modificado genéticamente, la probabilidad de hospitalización si presenta COVID-19 es 34,5%; si recibió vacuna de acido ribonucleico mensajero la probabilidad de hospitalización es 1,7% y si no recibió vacuna la probabilidad de hospitalización varía entre 56,6% y 58,9%. Esta misma mujer si presenta enfermedad crónica degenerativa la probabilidad de hospitalización es 50,3% con vacuna de adenovirus modificado genéticamente, 4,4% con vacuna de ácido ribonucleico mensajero, y varía entre 73,4% y 77,2% si no recibió vacuna.
Conclusiones. La vacuna anti COVID-19 es un factor protector para hospitalización en pacientes que presentan cuadro agudo de COVID-19.