{"title":"Cultura de Prevención de Riesgos en la Universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta","authors":"Rosabel Calderón-Pacheco, Nora Malca-Casavilca","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.21639","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo, bajo una revisión documental, analiza la importancia de la implementación de herramientas de gestión de seguridad en una institución de educación superior, a través de una muestra de 28 docentes, a través de la administración de encuestas para la evaluación. La investigación realizada es no experimental, descriptivo-correlacional. A manera de conclusión se evidencia que la implementación de herramientas de gestión de seguridad como el plan de seguridad, identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPERC), protocolos de trabajo, entre otros permitió mejorar el ambiente de trabajo del docente, a través del conocimiento de la exposición a riesgos en el centro laboral y las acciones a realizar para eliminar o minimizar el factor de riesgo. Además, de la concientización de la presencia del docente en la realización del desarrollo del plan y programa de seguridad de la universidad. Es recomendable la continuidad de las evaluaciones periódicas para medir la evolución de la cultura de prevención e ir ajustando el uso y/o implementación de las herramientas de gestión basándose en el resultado de la evaluación, generando que se establezca un modelo de intervención circular frente a la seguridad y salud de los docentes.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.21639","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo, bajo una revisión documental, analiza la importancia de la implementación de herramientas de gestión de seguridad en una institución de educación superior, a través de una muestra de 28 docentes, a través de la administración de encuestas para la evaluación. La investigación realizada es no experimental, descriptivo-correlacional. A manera de conclusión se evidencia que la implementación de herramientas de gestión de seguridad como el plan de seguridad, identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPERC), protocolos de trabajo, entre otros permitió mejorar el ambiente de trabajo del docente, a través del conocimiento de la exposición a riesgos en el centro laboral y las acciones a realizar para eliminar o minimizar el factor de riesgo. Además, de la concientización de la presencia del docente en la realización del desarrollo del plan y programa de seguridad de la universidad. Es recomendable la continuidad de las evaluaciones periódicas para medir la evolución de la cultura de prevención e ir ajustando el uso y/o implementación de las herramientas de gestión basándose en el resultado de la evaluación, generando que se establezca un modelo de intervención circular frente a la seguridad y salud de los docentes.