{"title":"Si vis pacem para bellum? Los totalitarismos y el Derecho","authors":"José Franco-Chasán","doi":"10.17398/2695-7728.38.129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo examina la relación entre la paz y la guerra. Esta última ha sido considerada como la forma fundamental de violencia y, por ende, ampliamente regulada por el derecho internacional público. Sin embargo, la guerra dista de ser la única amenaza que existe contra la paz. Existen otras muchas formas menos evidentes de atentar contra la misma, incluso a través del derecho positivo. El descuido de esos aspectos esenciales, sea de manera intencionada o por degradación, ha sido ampliamente utilizado por los regímenes más déspotas. Los totalitarismos han sabido instrumentalizar el Derecho en múltiples ocasiones. La estrecha relación entre la literatura y el Derecho permite identificar sus elementos clave y ofrece, asimismo, una propuesta para velar porque las sociedades no lleguen al estadio final de la ecuación: la guerra armada.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo examina la relación entre la paz y la guerra. Esta última ha sido considerada como la forma fundamental de violencia y, por ende, ampliamente regulada por el derecho internacional público. Sin embargo, la guerra dista de ser la única amenaza que existe contra la paz. Existen otras muchas formas menos evidentes de atentar contra la misma, incluso a través del derecho positivo. El descuido de esos aspectos esenciales, sea de manera intencionada o por degradación, ha sido ampliamente utilizado por los regímenes más déspotas. Los totalitarismos han sabido instrumentalizar el Derecho en múltiples ocasiones. La estrecha relación entre la literatura y el Derecho permite identificar sus elementos clave y ofrece, asimismo, una propuesta para velar porque las sociedades no lleguen al estadio final de la ecuación: la guerra armada.