{"title":"La Sala Situacional “Cochabamba Somos Todos”, una respuesta técnica en la lucha contra el COVID-19","authors":"Yercin Mamani Ortiz, Alvin Hernando Siles Toledo","doi":"10.47993/GMB.V44I1.258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante la presente, nos permitimos rememorar la implementación de una instancia histórica en la lucha frente a la pandemia del Covid-19; hablamos de la Sala Situacional “Cochabamba Somos Todos”, cuyo trabajo se convirtió en un hito en la Salud Pública de Cochabamba, Bolivia.Cabe considerar que los sistemas de salud constituyen el principal punto de contacto ciudadano con los beneficiarios de la ciencia; por ello, como resalta el Dr. Julio Frenk en su libro La salud de la Población: Hacia una nueva salud pública; “un sistema de salud es un vehículo para la respuesta social organizada a los problemas de salud, en cuyo núcleo se encuentra los prestadores de servicios, el estado y la población”. En base a este concepto, los sistemas de salud y propiamente la salud pública constituyen un encuentro entre lo biológico y social; entre el individuo y la sociedad; entre lo técnico y lo político. Lamentablemente este encuentro no siempre es positivo, muchas veces las posiciones unilaterales o sectoriales conllevan la generación de intervenciones poco aceptadas por la población, al considerarlas como decisiones políticas y no así basadas en el debate técnico, científico y académico.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/GMB.V44I1.258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Mediante la presente, nos permitimos rememorar la implementación de una instancia histórica en la lucha frente a la pandemia del Covid-19; hablamos de la Sala Situacional “Cochabamba Somos Todos”, cuyo trabajo se convirtió en un hito en la Salud Pública de Cochabamba, Bolivia.Cabe considerar que los sistemas de salud constituyen el principal punto de contacto ciudadano con los beneficiarios de la ciencia; por ello, como resalta el Dr. Julio Frenk en su libro La salud de la Población: Hacia una nueva salud pública; “un sistema de salud es un vehículo para la respuesta social organizada a los problemas de salud, en cuyo núcleo se encuentra los prestadores de servicios, el estado y la población”. En base a este concepto, los sistemas de salud y propiamente la salud pública constituyen un encuentro entre lo biológico y social; entre el individuo y la sociedad; entre lo técnico y lo político. Lamentablemente este encuentro no siempre es positivo, muchas veces las posiciones unilaterales o sectoriales conllevan la generación de intervenciones poco aceptadas por la población, al considerarlas como decisiones políticas y no así basadas en el debate técnico, científico y académico.