Percepciones de atletas de slackline en relación con los efectos en el entrenamiento y calidad de vida en situación de covid-19

Roberto Lagos Hernández, Karla Macarena Paredes Nilo
{"title":"Percepciones de atletas de slackline en relación con los efectos en el entrenamiento y calidad de vida en situación de covid-19","authors":"Roberto Lagos Hernández, Karla Macarena Paredes Nilo","doi":"10.15359/mhs.19-2.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia generada por el COVID-19 se ha convertido en un desafío para atletas de la mayoría de las disciplinas. La incertidumbre frente al contagio ha repercutido física y psicológicamente, y ha provocado un deterioro de la calidad de vida no solo en quienes han contraído la enfermedad sino también en quienes han tenido que vivir el confinamiento. El presente estudio tiene como objetivo conocer las percepciones de atletas de Slackline respecto a los efectos en los entrenamientos y calidad de vida derivados de dicha situación. La investigación se sustenta en un método cuantitativo exploratorio-descriptivo de corte transversal; el instrumento utilizado fue una encuesta autoaplicada con tres dimensiones la cual fue contestada correctamente por 229 personas de 28 países, 176 hombres (15 – 57 años) y 51 mujeres (20 – 43 años), pertenecientes a Europa, América, Asia y Oceanía. Los resultados arrojan que el 97,8% señala haber perdido la motivación, el 60,2% declara tener malas condiciones de infraestructura o poco acceso a sus lugares de entrenamiento, el 65,5% tiene inconvenientes económicos y el 88,2% ha presentado problemas de salud: se destaca que el 10% de las personas encuestadas han sido diagnosticado con COVID-19 positivo. Se concluye que el confinamiento y situación de pandemia han creado un ambiente desfavorable para los atletas y las atletas de Slackline debido a las complicaciones para realizar sus entrenamientos dada la ausencia de acceso a espacios públicos, desmotivación, pérdida de capacidad física y aumento de lesiones.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.19-2.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La pandemia generada por el COVID-19 se ha convertido en un desafío para atletas de la mayoría de las disciplinas. La incertidumbre frente al contagio ha repercutido física y psicológicamente, y ha provocado un deterioro de la calidad de vida no solo en quienes han contraído la enfermedad sino también en quienes han tenido que vivir el confinamiento. El presente estudio tiene como objetivo conocer las percepciones de atletas de Slackline respecto a los efectos en los entrenamientos y calidad de vida derivados de dicha situación. La investigación se sustenta en un método cuantitativo exploratorio-descriptivo de corte transversal; el instrumento utilizado fue una encuesta autoaplicada con tres dimensiones la cual fue contestada correctamente por 229 personas de 28 países, 176 hombres (15 – 57 años) y 51 mujeres (20 – 43 años), pertenecientes a Europa, América, Asia y Oceanía. Los resultados arrojan que el 97,8% señala haber perdido la motivación, el 60,2% declara tener malas condiciones de infraestructura o poco acceso a sus lugares de entrenamiento, el 65,5% tiene inconvenientes económicos y el 88,2% ha presentado problemas de salud: se destaca que el 10% de las personas encuestadas han sido diagnosticado con COVID-19 positivo. Se concluye que el confinamiento y situación de pandemia han creado un ambiente desfavorable para los atletas y las atletas de Slackline debido a las complicaciones para realizar sus entrenamientos dada la ausencia de acceso a espacios públicos, desmotivación, pérdida de capacidad física y aumento de lesiones.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在covid-19情况下,松弛线运动员对训练和生活质量影响的看法
COVID-19引发的大流行已经成为大多数学科运动员的挑战。对感染的不确定性在生理和心理上都产生了影响,不仅对感染该疾病的人,而且对那些不得不被监禁的人造成了生活质量的恶化。本研究旨在了解松紧带运动员对这种情况对训练和生活质量的影响的看法。本研究采用定量、探索性和描述性的横断面方法;使用的工具是一个自我应用的三维调查,来自28个国家的229人正确回答,176名男性(15 - 57岁)和51名女性(20 - 43岁),来自欧洲、美洲、亚洲和大洋洲。把结果扔97,8%提请错过了动机,60.2%宣布获得基础设施条件差或小的训练场所、65,5%经济有缺点和88,2%提出了健康问题指出:10%接受调查的人被诊断出患有COVID-19积极。结果表明,由于缺乏公共场所、缺乏动力、身体能力丧失和受伤增加,限制和流行病的情况对松弛线运动员和女运动员造成了不利的环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Evaluación antropométrica y condición física en población con síndrome de Down: estudio longitudinal en un lapso de 10 años Conocimiento sobre primeros auxilios en estudiantes de la carrera Profesor de Educación Física de la Universidad de Tarapacá Efecto del ejercicio y actividad física respecto a la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson: Revisión sistemática Efecto del entrenamiento funcional, en comparación al entrenamiento tradicional de fuerza, sobre la condición física de adultos mayores: revisión sistemática Efectos de un programa de intervención escolar para promover el desplazamiento activo en bicicleta de los adolescentes
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1