Cuerpo propio sobre cuerpo patrio: deporte, sexo y pertenencia en la imaginación marginal de El cuerpo en que nací, de G. Nettel

Luis Miguel Estrada Orozco
{"title":"Cuerpo propio sobre cuerpo patrio: deporte, sexo y pertenencia en la imaginación marginal de El cuerpo en que nací, de G. Nettel","authors":"Luis Miguel Estrada Orozco","doi":"10.5195/ct/2023.581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cuerpo en que nací, de Guadalupe Nettel, se instala en la tradición mexicana de los textos autobiográficos que responde a lo que Claudia Gutiérrez Piña identifica como una tradición de textos desde el yo que parte con las “Autobiografías precoces” de la década de 1960, y sirven tanto como para posicionar editorialmente a autores mexicanos, como para jugar literariamente con los límites del género autobiográficos (en este caso, “autonarrativos”, como discute Cynthia Olguín). Nettel elige narrar el cuerpo propio por encima del cuerpo patrio. La forma híbrida y personal de Nettel visibiliza el cuerpo no-normativo (cuerpo femenino y discapacitado, como ha observado Lilia A. Pérez Limón); además, su observación de los cuerpos desplazados por dictaduras del Cono Sur, la crítica a la generación que vivió los movimientos sociales de las décadas de 196 y 1970, y la experiencia personal de la movilidad de clase y categoría étnica en los desplazamientos entre Francia y México de la narradora proponen la experiencia íntima y corporal por encima del discurso consitutivo del cuerpo nacional.","PeriodicalId":40660,"journal":{"name":"Catedral Tomada-Revista de Critica Literaria Latinoamericana-Journal of Latin American Literary Criticism","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Catedral Tomada-Revista de Critica Literaria Latinoamericana-Journal of Latin American Literary Criticism","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/ct/2023.581","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY THEORY & CRITICISM","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cuerpo en que nací, de Guadalupe Nettel, se instala en la tradición mexicana de los textos autobiográficos que responde a lo que Claudia Gutiérrez Piña identifica como una tradición de textos desde el yo que parte con las “Autobiografías precoces” de la década de 1960, y sirven tanto como para posicionar editorialmente a autores mexicanos, como para jugar literariamente con los límites del género autobiográficos (en este caso, “autonarrativos”, como discute Cynthia Olguín). Nettel elige narrar el cuerpo propio por encima del cuerpo patrio. La forma híbrida y personal de Nettel visibiliza el cuerpo no-normativo (cuerpo femenino y discapacitado, como ha observado Lilia A. Pérez Limón); además, su observación de los cuerpos desplazados por dictaduras del Cono Sur, la crítica a la generación que vivió los movimientos sociales de las décadas de 196 y 1970, y la experiencia personal de la movilidad de clase y categoría étnica en los desplazamientos entre Francia y México de la narradora proponen la experiencia íntima y corporal por encima del discurso consitutivo del cuerpo nacional.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
《我出生的身体的边缘想象中的运动、性和归属》,作者:G. Nettel
我出生的身体墨西哥Guadalupe Nettel,安装在传统这些案文的自述,回答他们克劳迪娅gutierrez菠萝看成是传统文字从我部分与1960年代过早“自传”,并定位为以主笔资格地一样成为墨西哥作家,一起玩原本性别限制的自述(在本例中,“autonarrativos”讨论辛西娅Olguín)。Nettel选择叙述自己的身体而不是祖国的身体。Nettel的混合和个人形式使非规范的身体可见(如Lilia A. perez limon所观察到的女性和残疾人的身体);此外,流离失所的观察尸体批评独裁南锥体,婴儿潮一代成长196和1970年代的社会运动,和亲身经历的种族阶级流动和职等法国和墨西哥之间流动的叙事者提出身体亲密的经验和高于全国员工consitutivo演讲。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
31 weeks
期刊最新文献
Caballeriza de Rodrigo Rey Rosa. Reflexiones sobre una novela menor de un escritor mayor Victoria Ocampo, lectora de diarios póstumos: lecciones y reflexiones sobre la posteridad Visiones y visualidades en Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía de César Calvo Imágenes de cubierta, texto y humor en las contra-antologías (1926-1928) de Francisco Soto y Calvo La institución literaria en Chile durante la dictadura: el rol del escritor Enrique Campos Menéndez
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1