{"title":"Universitarios con conciencia social y humanista: El caso Team-UNA","authors":"Lena Barrantes-Elizondo","doi":"10.15359/udre.6-1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto Team-UNA tiene como objetivo principal gestionar la participación de estudiantes de la carrera Bachillerato en la Enseñanza del Inglés como tutores de estudiantes de secundaria de la comunidad. A través de este proyecto, la Sede Brunca pretende alcanzar la formación de profesionales con conciencia social y humanista, que satisfaga las necesidades del desarrollo regional. Esta experiencia posibilita la construcción de nuevas respuestas a los intereses de una realidad educativa determinada, proveyendo, así, al futuro profesorado con herramientas de aprendizaje concretas y reales por medio de un espacio de educación alternativa. A la vez, al ser una actividad sin remuneración económica y dirigida a colegios públicos de la región, crea en el estudiantado una visión humanista, ya que el fin fundamental es el compartir con la comunidad sus capacidades intelectuales y de servicio, sin ningún interés de por medio más que el bien común. ","PeriodicalId":34224,"journal":{"name":"Universidad en Dialogo","volume":"99 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad en Dialogo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/udre.6-1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El proyecto Team-UNA tiene como objetivo principal gestionar la participación de estudiantes de la carrera Bachillerato en la Enseñanza del Inglés como tutores de estudiantes de secundaria de la comunidad. A través de este proyecto, la Sede Brunca pretende alcanzar la formación de profesionales con conciencia social y humanista, que satisfaga las necesidades del desarrollo regional. Esta experiencia posibilita la construcción de nuevas respuestas a los intereses de una realidad educativa determinada, proveyendo, así, al futuro profesorado con herramientas de aprendizaje concretas y reales por medio de un espacio de educación alternativa. A la vez, al ser una actividad sin remuneración económica y dirigida a colegios públicos de la región, crea en el estudiantado una visión humanista, ya que el fin fundamental es el compartir con la comunidad sus capacidades intelectuales y de servicio, sin ningún interés de por medio más que el bien común.