¿Etnia o nación? Los aymaras desde la opinión de la prensa de Chile y Bolivia.

IF 0.1 Q4 AREA STUDIES Encrucijada Americana Pub Date : 2019-10-12 DOI:10.53689/ea.v11i1.36
Marion Andreé Jiménez Sandoval, J. G. González González
{"title":"¿Etnia o nación? Los aymaras desde la opinión de la prensa de Chile y Bolivia.","authors":"Marion Andreé Jiménez Sandoval, J. G. González González","doi":"10.53689/ea.v11i1.36","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los periódicos se han presentado como actores discursivos que influyen en la sociedad, conformando una opinión y un espacio público donde se representan diversos sujetos y colectividades. Esta investigación se centra en analizar las semejanzas y diferencias discursivas de la prensa sobre los aymaras en Chile y Bolivia durante el período 2014-2015. Para alcanzar este cometido, seleccionamos los periódicos “La Estrella de Arica” y “La Estrella de Iquique” de Chile y “La Razón” de Bolivia. Se sostiene como primera hipótesis que existen semejanzas y diferencias en los discursos de ambos conjuntos de periódicos, en el terreno de representar a los aymaras como parte de la colectividad nacional. Una segunda hipótesis sostiene que las diferencias discursivas se aprecian en las particularidades simbólicas del contexto político de cada país. En este sentido, la prensa del norte de Chile representa a los aymaras como parte de la identidad regional, mientras el periódico paceño los simboliza desde el reconocimiento de su condición como pueblo indígena. En el terreno del análisis, el estudio se vale tanto del análisis estructural de contenido, como del marco teórico del texto ligado al maridaje conceptual “episteme-discurso-opinión”.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v11i1.36","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los periódicos se han presentado como actores discursivos que influyen en la sociedad, conformando una opinión y un espacio público donde se representan diversos sujetos y colectividades. Esta investigación se centra en analizar las semejanzas y diferencias discursivas de la prensa sobre los aymaras en Chile y Bolivia durante el período 2014-2015. Para alcanzar este cometido, seleccionamos los periódicos “La Estrella de Arica” y “La Estrella de Iquique” de Chile y “La Razón” de Bolivia. Se sostiene como primera hipótesis que existen semejanzas y diferencias en los discursos de ambos conjuntos de periódicos, en el terreno de representar a los aymaras como parte de la colectividad nacional. Una segunda hipótesis sostiene que las diferencias discursivas se aprecian en las particularidades simbólicas del contexto político de cada país. En este sentido, la prensa del norte de Chile representa a los aymaras como parte de la identidad regional, mientras el periódico paceño los simboliza desde el reconocimiento de su condición como pueblo indígena. En el terreno del análisis, el estudio se vale tanto del análisis estructural de contenido, como del marco teórico del texto ligado al maridaje conceptual “episteme-discurso-opinión”.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
种族还是国家?智利和玻利维亚媒体对艾马拉人的看法。
报纸作为影响社会的话语行动者,形成了一种观点和一个公共空间,在那里不同的主体和集体被代表。本研究旨在分析2014-2015年智利和玻利维亚媒体对艾马拉人的话语异同。为了实现这一目标,我们选择了智利的《阿里卡之星》和《伊基克之星》以及玻利维亚的《La razon》报纸。本文提出了两种假设,第一种假设是两家报纸在描述艾马拉人作为国家集体的一部分方面存在相似和不同之处。第二种假设认为,话语差异体现在每个国家政治背景的象征特征上。从这个意义上说,智利北部的媒体将艾马拉人描绘成地区身份的一部分,而paceno报纸则通过承认他们作为土著人民的地位来象征他们。在分析领域,本研究采用了内容的结构分析和文本的理论框架,并结合了“认识论-话语-观点”的概念。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Encrucijada Americana
Encrucijada Americana AREA STUDIES-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
La nueva migración internacional y las medidas locales. Un análisis a la experiencia chilena. Las ideas racistas en la representación de América Latina en la revista, Journal of Race Development 1909-1919. América Latina desde su construcción relacional como espacio regional. Prisión y Hegemonía en el Pensamiento de Antonio Gramsci. Un problema de actualidad en nuestros tiempos apocalípticos. Debates y aportes sobre el conflicto social en el siglo XX
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1