{"title":"Desafíos jurídicos interdisciplinares de la ciberseguridad nacional: apuntes “de lege ferenda”","authors":"Eduardo Fernández García","doi":"10.17398/2695-7728.37.75","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una sociedad hiperconectada como la actual española debe hacer frente al incremento de riesgos y amenazas que se ciernen sobre la seguridad pública y la seguridad nacional en el paso del mundo físico al lógico. El ciberespacio ha pasado a interesar al Derecho en distintas ramas. La ciberseguridad, en consecuencia, ha sido regulada parcialmente por normas administrativas y penales, pero algunas implicaciones constitucionales resultan de extraordinaria importancia, como ha puesto de relieve el conjunto de medidas adoptadas por la pandemia, deviniendo insuficiente la previsión de planes y normas anteriores. Una mirada crítica a la normativa vigente arroja resultados altamente insatisfactorios, por lo que sería deseable que el ordenamiento plantease a corto plazo mayor capacidad de protección de los ciudadanos y de resistencia a los ciberataques, con escrupuloso respeto a los derechos fundamentales. Se propone aquí una metodología multidisciplinar de análisis de situación y un conjunto de propuestas legislativas que afectan a varios campos, y de ahí la necesidad de interdisciplinariedad jurídica, no exenta de una mirada politológica.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.37.75","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Una sociedad hiperconectada como la actual española debe hacer frente al incremento de riesgos y amenazas que se ciernen sobre la seguridad pública y la seguridad nacional en el paso del mundo físico al lógico. El ciberespacio ha pasado a interesar al Derecho en distintas ramas. La ciberseguridad, en consecuencia, ha sido regulada parcialmente por normas administrativas y penales, pero algunas implicaciones constitucionales resultan de extraordinaria importancia, como ha puesto de relieve el conjunto de medidas adoptadas por la pandemia, deviniendo insuficiente la previsión de planes y normas anteriores. Una mirada crítica a la normativa vigente arroja resultados altamente insatisfactorios, por lo que sería deseable que el ordenamiento plantease a corto plazo mayor capacidad de protección de los ciudadanos y de resistencia a los ciberataques, con escrupuloso respeto a los derechos fundamentales. Se propone aquí una metodología multidisciplinar de análisis de situación y un conjunto de propuestas legislativas que afectan a varios campos, y de ahí la necesidad de interdisciplinariedad jurídica, no exenta de una mirada politológica.