Aprendizaje Servicio en escuelas argentinas de Bachillerato Internacional

IF 1.1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Alteridad-Revista de Educacion Pub Date : 2020-12-27 DOI:10.17163/alt.v16n1.2021.05
Liliana Mayer, Wanda Perozzo-Ramírez
{"title":"Aprendizaje Servicio en escuelas argentinas de Bachillerato Internacional","authors":"Liliana Mayer, Wanda Perozzo-Ramírez","doi":"10.17163/alt.v16n1.2021.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje- servicio (AS) en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente CAS del PD. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles, cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios- altos, el AS aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a mermar déficits de un tercero. Por el contrario, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de AS que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos: si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del AS como pedagogía y práctica.","PeriodicalId":42343,"journal":{"name":"Alteridad-Revista de Educacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2020-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridad-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El artículo analiza los modos en que se realizan proyectos de aprendizaje- servicio (AS) en el marco del Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. A través de un estudio cualitativo, que combina entrevistas en profundidad a agentes institucionales, análisis documental y observaciones de clase en escuelas estatales y privadas, se indaga en los diversos sentidos de las actividades que estudiantes, docentes y directivos realizan para el componente CAS del PD. Los resultados del trabajo muestran conclusiones disímiles, cuando se trata de escuelas privadas asociadas a públicos de sectores medios y medios- altos, el AS aparece orientado a la acción o servicio social, destinado a mermar déficits de un tercero. Por el contrario, cuando se trata de escuelas estatales, donde los estudiantes tienen perfiles socioeconómicos más cercanos a los beneficiarios de las escuelas privadas, logran trascender dicha orientación para lograr bienes comunitarios, tangibles o intangibles. Este perfil desventajado es motivo en algunas instituciones estatales para cancelar proyectos de AS que trasciendan acciones solidarias puntuales y materiales. Del artículo se deduce la importancia de los agentes institucionales en la promoción de estos proyectos: si bien se trata de espacios donde los jóvenes son los protagonistas, el encuadre, habilitación o restricción para su realización dependerá de los adultos, de sus conocimientos, predisposición y valoración respecto del AS como pedagogía y práctica.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
阿根廷国际学士学位学校的服务学习
本文分析了在阿根廷布宜诺斯艾利斯的国际学士学位(IB)文凭项目(PD)框架下,学习-服务(AS)项目是如何实施的。本研究的目的是探讨在公立和私立学校中,学生、教师和管理人员为PD的CAS组成部分所进行的活动的不同意义。这项工作的结果显示了不同的结论,当涉及到私立学校与公立中高部门的关系时,AS似乎以行动或社会服务为导向,旨在减少第三方的赤字。相比之下,在公立学校,学生的社会经济状况与私立学校的受益者更接近,他们设法超越这种取向,获得有形或无形的社区产品。这种不利的形象是一些国家机构取消超越具体和物质团结行动的AS项目的原因。条推断重要性的机构行为者促进这些项目:虽场所青年人是行动者、遮、支持或限制权利的实现依赖于成人,其知识、性格和估价方面的作为一个教育和实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Alteridad-Revista de Educacion
Alteridad-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
22.20%
发文量
12
审稿时长
9 weeks
期刊最新文献
Quality of textbooks from the knowledge management perspective Aprendizaje vicario y tipos de conductas en infantes de Educación Inicial Diagnóstico de las competencias de liderazgo escolar en directivos salesianos Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión Competencia inclusiva en la práctica docente: análisis bibliográfico y propuesta de categorización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1