{"title":"DESARROLLO DE ALGORITMOS PARA EL MODELADO DE ESCULTURAS CON ARUNDO DONAX","authors":"Alanoca Tarqui, Rene Nelson","doi":"10.33326/26176033.2018.22.741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo y la implementación de algoritmos 3D, mediante plugins de apoyo que actúan dentro del software CAD; demostrando con ello, que se puede modelar de manera eficiente una escultura y hacer su comercialización más eficaz. Así mismo, tener información más detallada para la normalización de esculturas de Arundo Donax a través de hojas de cálculo. Los plugins son alimentados con datos recopilados de los cañaverales de Tacna, estos insumos ayudan a generar componentes que a su vez están formados por objetos 3D que derivan de primitivas del software CAD. El artista debe valerse de dichos componentes y modelar la escultura con el mejor ángulo, vía transformaciones necesarias en el entorno gráfico del software base, que para nuestro caso es 3D Studio Max 2012; el cual facilita una visión anticipada de la escultura en la computadora, con las medidas cuasi-reales. Como resultado de esta tesis, se puede construir y modelar de manera más eficiente las esculturas porque mediante los algoritmos 3D se reduce el tiempo de manera considerable en gabinete, aproximadamente el 880%, mediante ahorro en cálculos, transformaciones y demás procesos que serían tediosos si dicha escultura se modelara de manera manual en el entorno del software base.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"25 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo y la implementación de algoritmos 3D, mediante plugins de apoyo que actúan dentro del software CAD; demostrando con ello, que se puede modelar de manera eficiente una escultura y hacer su comercialización más eficaz. Así mismo, tener información más detallada para la normalización de esculturas de Arundo Donax a través de hojas de cálculo. Los plugins son alimentados con datos recopilados de los cañaverales de Tacna, estos insumos ayudan a generar componentes que a su vez están formados por objetos 3D que derivan de primitivas del software CAD. El artista debe valerse de dichos componentes y modelar la escultura con el mejor ángulo, vía transformaciones necesarias en el entorno gráfico del software base, que para nuestro caso es 3D Studio Max 2012; el cual facilita una visión anticipada de la escultura en la computadora, con las medidas cuasi-reales. Como resultado de esta tesis, se puede construir y modelar de manera más eficiente las esculturas porque mediante los algoritmos 3D se reduce el tiempo de manera considerable en gabinete, aproximadamente el 880%, mediante ahorro en cálculos, transformaciones y demás procesos que serían tediosos si dicha escultura se modelara de manera manual en el entorno del software base.
目前的研究工作旨在开发和实现三维算法,通过支持插件在CAD软件中工作;这表明,雕塑可以有效地建模,并使其更有效地营销。此外,通过电子表格获得更详细的Arundo Donax雕塑标准化信息。插件由从Tacna甘蔗田收集的数据提供,这些输入有助于生成组件,这些组件反过来由来自CAD软件原语的3D对象组成。艺术家必须利用这些组件,通过在基本软件的图形环境中进行必要的转换,以最佳角度建模雕塑,在我们的案例中是3D Studio Max 2012;这有助于在计算机上预览雕塑,与准真实的测量。由于这个论文,可以更有效地构建和建模的3D雕塑因为算法通过时间大幅减少约880%内阁,通过计算,转换和储蓄一样冗长的程序,将该雕塑中的手动modelara软件基地。