{"title":"Paz y transcodificación artística: el caso de Colombia","authors":"Alejandra Toro Calonje","doi":"10.14483/21450706.19946","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo pretende describir y sistematizar algunos principios teóricos de la Investigación para la paz (paz imperfecta, empoderamiento pacifista, conflicto, resiliencia), que tienen como objeto establecer un marco epistemológico que ayude a pensar la resolución de conflictos en sociedades violentas. El texto sostiene que la paz en tales escenarios es posible, particularmente si las víctimas elaboran el duelo tras apropiar un proceso de resiliencia. Para aplicar de forma práctica estos principios, se describe y se emplea el método de “transcodificación artística” mediante el cual obras de diversa índole creativa son convertidas en productos artísticos por víctimas del conflicto. El lugar particular desde donde se piensan estos problemas es Colombia, país que ha atravesado un largo período de guerra interna y que, buscando ponerle fin a tal enfrentamiento, ha firmado entre su gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, un acuerdo de paz.","PeriodicalId":41194,"journal":{"name":"Calle 14-Revista de investigacion en el Campo del Arte","volume":"7 19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Calle 14-Revista de investigacion en el Campo del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/21450706.19946","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo pretende describir y sistematizar algunos principios teóricos de la Investigación para la paz (paz imperfecta, empoderamiento pacifista, conflicto, resiliencia), que tienen como objeto establecer un marco epistemológico que ayude a pensar la resolución de conflictos en sociedades violentas. El texto sostiene que la paz en tales escenarios es posible, particularmente si las víctimas elaboran el duelo tras apropiar un proceso de resiliencia. Para aplicar de forma práctica estos principios, se describe y se emplea el método de “transcodificación artística” mediante el cual obras de diversa índole creativa son convertidas en productos artísticos por víctimas del conflicto. El lugar particular desde donde se piensan estos problemas es Colombia, país que ha atravesado un largo período de guerra interna y que, buscando ponerle fin a tal enfrentamiento, ha firmado entre su gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, un acuerdo de paz.