{"title":"Análisis de escenarios de accesibilidad espacio-temporal al cuidado del niño sano en Montevideo","authors":"D. Hernández, Cecilia Rossel","doi":"10.7764/eure.50.149.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acceso es una de las dimensiones centrales para explicar los resultados en materia de tratamiento y prevención de enfermedades. Este artículo explora la accesibilidad espacio-temporal a la atención pediátrica de salud en la ciudad de Montevideo. Trabaja con distintos escenarios generados a partir de parámetros básicos de accesibilidad: modo de transporte, actividades fijas que realizan los hogares y los requisitos de aseguramiento en un prestador para poder atenderse en una clínica determinada. Para hacerlo, utiliza una medida novedosa que permite considerar la variabilidad especial, temporal e individual tanto en la oferta como en la demanda de los servicios. Los resultados del artículo sugieren que el modo de transporte, las actividades fijas de las familias y las estructuras de aseguramiento impactan en los niveles de accesibilidad. Estos resultados dan cuenta de la necesidad de un enfoque complejo para comprender el acceso, así como para alimentar la discusión de políticas públicas.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","FirstCategoryId":"96","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.12","RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El acceso es una de las dimensiones centrales para explicar los resultados en materia de tratamiento y prevención de enfermedades. Este artículo explora la accesibilidad espacio-temporal a la atención pediátrica de salud en la ciudad de Montevideo. Trabaja con distintos escenarios generados a partir de parámetros básicos de accesibilidad: modo de transporte, actividades fijas que realizan los hogares y los requisitos de aseguramiento en un prestador para poder atenderse en una clínica determinada. Para hacerlo, utiliza una medida novedosa que permite considerar la variabilidad especial, temporal e individual tanto en la oferta como en la demanda de los servicios. Los resultados del artículo sugieren que el modo de transporte, las actividades fijas de las familias y las estructuras de aseguramiento impactan en los niveles de accesibilidad. Estos resultados dan cuenta de la necesidad de un enfoque complejo para comprender el acceso, así como para alimentar la discusión de políticas públicas.