{"title":"Danza y mercancía: constelación y fetiche","authors":"Miguel Ballarín","doi":"10.32621/acotaciones.2022.48.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone abordar el encaje particular y actual que la forma mercancía guarda para con la danza, partiendo de una revisión panorámica y crítica pero propositiva de las herramientas teóricas con las que el hecho dancístico se ha tomado y puede tomarse en consideración a este respecto, y desarrollándolas tanto en los sentidos que resulten técnicamente necesarios como en aquellos que pudieran aportar claridad y riqueza a la exposición, con vistas a matizar las posibilidades concretas de alternativa conceptual y profesional a ese formato. Se argumentará en contra de la identificación de las categorías mercantilistas como las únicas o mejores opciones para cumplir con su función explorando casos concretos, históricos y contemporáneos, de relación coreógrafica con el mercado y discriminando a partir de ellos tipologías solventes con las que llevar a cabo el trabajo teórico y práctico en danza.","PeriodicalId":36745,"journal":{"name":"Acotaciones","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2022.48.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se propone abordar el encaje particular y actual que la forma mercancía guarda para con la danza, partiendo de una revisión panorámica y crítica pero propositiva de las herramientas teóricas con las que el hecho dancístico se ha tomado y puede tomarse en consideración a este respecto, y desarrollándolas tanto en los sentidos que resulten técnicamente necesarios como en aquellos que pudieran aportar claridad y riqueza a la exposición, con vistas a matizar las posibilidades concretas de alternativa conceptual y profesional a ese formato. Se argumentará en contra de la identificación de las categorías mercantilistas como las únicas o mejores opciones para cumplir con su función explorando casos concretos, históricos y contemporáneos, de relación coreógrafica con el mercado y discriminando a partir de ellos tipologías solventes con las que llevar a cabo el trabajo teórico y práctico en danza.