Valor del respeto por la lengua y cultura quichua: concepto del Sumak Kawsay

IF 1.1 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Alteridad-Revista de Educacion Pub Date : 2021-06-29 DOI:10.17163/alt.v16n2.2021.09
S. Chireac, G. Guerrero-Jiménez
{"title":"Valor del respeto por la lengua y cultura quichua: concepto del Sumak Kawsay","authors":"S. Chireac, G. Guerrero-Jiménez","doi":"10.17163/alt.v16n2.2021.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los valores morales de buen vivir Sumak Kawsay relacionado con el respeto por la lengua y culturaquichua representan una herramienta fundamental en la sociedad ecuatoriana y en el contexto escolar.Consecuentemente con esta idea, el objetivo principal de este trabajo es averiguar los elementos comunesy diferenciadores entre las opiniones del profesorado indígena y los contenidos de los libros de texto de diferentes materias escolares de Ecuador. La investigación se desarrolló en un contexto indígena ecuatoriano con 60 docentes indígenas de la escuela rural Mushuk Rimak ubicada en la parroquia de San Lucas. Se utilizó la investigación cualitativa mediante las entrevistas semiabiertas en lengua castellana, que se realizaron a todos los docentes participantes. Los resultados indican que, en la comunidad indígena de San Lucas, los docentes transmiten al alumnado el valor del respeto por la lengua y cultura quichua vinculado con los valores morales del Sumak Kawsay. Este aspecto está reflejado también en los materiales educativos en quichua gracias a la política de implementación de educación bilingüe intercultural en los pueblos indígenas a nivel nacional en Ecuador. Las conclusiones destacan el valor del Sumak Kawsay en los libros de textos y la labor de los docentes de rescatar el idioma quichua y transmitirlo al alumnado a pesar que laaceptación del programa bilingüe no es unánime entre los padres y las madres de familia de esta localidad.","PeriodicalId":42343,"journal":{"name":"Alteridad-Revista de Educacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridad-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los valores morales de buen vivir Sumak Kawsay relacionado con el respeto por la lengua y culturaquichua representan una herramienta fundamental en la sociedad ecuatoriana y en el contexto escolar.Consecuentemente con esta idea, el objetivo principal de este trabajo es averiguar los elementos comunesy diferenciadores entre las opiniones del profesorado indígena y los contenidos de los libros de texto de diferentes materias escolares de Ecuador. La investigación se desarrolló en un contexto indígena ecuatoriano con 60 docentes indígenas de la escuela rural Mushuk Rimak ubicada en la parroquia de San Lucas. Se utilizó la investigación cualitativa mediante las entrevistas semiabiertas en lengua castellana, que se realizaron a todos los docentes participantes. Los resultados indican que, en la comunidad indígena de San Lucas, los docentes transmiten al alumnado el valor del respeto por la lengua y cultura quichua vinculado con los valores morales del Sumak Kawsay. Este aspecto está reflejado también en los materiales educativos en quichua gracias a la política de implementación de educación bilingüe intercultural en los pueblos indígenas a nivel nacional en Ecuador. Las conclusiones destacan el valor del Sumak Kawsay en los libros de textos y la labor de los docentes de rescatar el idioma quichua y transmitirlo al alumnado a pesar que laaceptación del programa bilingüe no es unánime entre los padres y las madres de familia de esta localidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
buen vivir Sumak Kawsay的道德价值观与尊重语言和文化有关,是厄瓜多尔社会和学校环境中的一个基本工具。因此,这项工作的主要目标是找出厄瓜多尔土著教师的观点与不同学校科目的教科书内容之间的共同点和区别。这项研究是在厄瓜多尔土著背景下进行的,来自圣卢卡斯教区Mushuk Rimak农村学校的60名土著教师参加了这项研究。本研究的目的是评估教师在西班牙语教学中的作用,以及他们在西班牙语教学中的作用。结果表明,在圣卢卡斯土著社区,教师向学生传达了尊重基丘亚语和文化的价值,并与Sumak Kawsay的道德价值相联系。这方面也反映在基丘亚语的教育材料中,这要归功于厄瓜多尔在国家一级执行土著人民双语跨文化教育的政策。研究结果强调了Sumak Kawsay在教科书中的价值,以及教师拯救quichua语言并将其传递给学生的工作,尽管该地区的家长对双语课程的接受程度并不一致。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Alteridad-Revista de Educacion
Alteridad-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
22.20%
发文量
12
审稿时长
9 weeks
期刊最新文献
Quality of textbooks from the knowledge management perspective Aprendizaje vicario y tipos de conductas en infantes de Educación Inicial Diagnóstico de las competencias de liderazgo escolar en directivos salesianos Retos y desafíos para la formación docente en clave de inclusión Competencia inclusiva en la práctica docente: análisis bibliográfico y propuesta de categorización
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1