C. Gamba, T. Ferrer-Catasús, Paula Serrano-Chinchilla, D. Pérez-Prieto, G. González-Lucena, A. Ginés-Cespedosa
{"title":"Fascitis plantar recalcitrante: ¿fasciotomía parcial o liberación de gemelo medial? Resultados preliminares a 6 meses","authors":"C. Gamba, T. Ferrer-Catasús, Paula Serrano-Chinchilla, D. Pérez-Prieto, G. González-Lucena, A. Ginés-Cespedosa","doi":"10.24129/J.RPT.3301.FS1712042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Introducción: la fascitis plantar (FP) es la causa más frecuente de talalgia. En los casos recalcitrantes no existe suficiente evidencia en la literatura sobre su tratamiento de elección. El objetivo del estudio es comparar los resultados de la fasciotomía plantar parcial abierta (FPA) y de la liberación del gastrocnemio (LG) medial. Material y métodos: estudio prospectivo aleatorizado realizándose bien LG bien FPA. Se recogen un total de 37 pacientes diagnosticados de FP recalcitrante. Finalmente se analizan los resultados de 34 pacientes (3 pérdidas de seguimiento). Los resultados se han valorado al mes y a los 3 y 6 meses, con la escala de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS) para el retropié, una escala visual analógica (EVA) para el dolor y el cuestionario SF-36 para la percepción de salud. También se evaluó la satisfacción final del paciente. Resultados: los dos grupos eran comparables según variables demográficas y valores preoperatorios de AOFAS, EVA y SF-36. Se obtienen mejorías significativas en cuanto a test AOFAS y EVA en ambos grupos (siendo esta más precoz en el grupo de LG). No se han encontrado diferencias entre ABSTRACT Recalcitrant plantar fasciitis: open partial plantar fasciotomy or gastrocnemius release? 6-month follow-up preliminary results","PeriodicalId":101106,"journal":{"name":"Revista del Pie y Tobillo","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Pie y Tobillo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24129/J.RPT.3301.FS1712042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
RESUMEN Introducción: la fascitis plantar (FP) es la causa más frecuente de talalgia. En los casos recalcitrantes no existe suficiente evidencia en la literatura sobre su tratamiento de elección. El objetivo del estudio es comparar los resultados de la fasciotomía plantar parcial abierta (FPA) y de la liberación del gastrocnemio (LG) medial. Material y métodos: estudio prospectivo aleatorizado realizándose bien LG bien FPA. Se recogen un total de 37 pacientes diagnosticados de FP recalcitrante. Finalmente se analizan los resultados de 34 pacientes (3 pérdidas de seguimiento). Los resultados se han valorado al mes y a los 3 y 6 meses, con la escala de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS) para el retropié, una escala visual analógica (EVA) para el dolor y el cuestionario SF-36 para la percepción de salud. También se evaluó la satisfacción final del paciente. Resultados: los dos grupos eran comparables según variables demográficas y valores preoperatorios de AOFAS, EVA y SF-36. Se obtienen mejorías significativas en cuanto a test AOFAS y EVA en ambos grupos (siendo esta más precoz en el grupo de LG). No se han encontrado diferencias entre ABSTRACT Recalcitrant plantar fasciitis: open partial plantar fasciotomy or gastrocnemius release? 6-month follow-up preliminary results