Sistema para el arte y la identidad en Mesoamérica y el Caribe (SAVIA) del programa ICAT

Vera Gerner
{"title":"Sistema para el arte y la identidad en Mesoamérica y el Caribe (SAVIA) del programa ICAT","authors":"Vera Gerner","doi":"10.15359/udre.6-1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En sus investigaciones, el Programa Identidad Cultural, Arte y Tecnología (ICAT) siempre ha colaborado estrechamente con artistas, comunidades, entidades públicas y privadas y organismos nacionales e internacionales. En estos procesos pudimos observar que los distintos entes y actores se relacionan con el arte de maneras diferentes, generando propuestas de exploración creativa e investigación que son distintas, pero que a la vez comparten temáticas y desarrollan metodologías complementarias. A pesar de esta compatibilidad, hay poco intercambio más allá de los confines de cada ámbito u oficio, y espacios de comunicación como foros, redes sociales y convocatorias no solo tienden a segregar el arte en categorías que dificultan pensar más allá de límites habituales, sino también suelen dirigirse específicamente o a artistas o a gestores o a investigadores. Fue a partir de esta inquietud que el Programa ICAT creó la plataforma SAVIA. Esta plataforma busca incentivar el intercambio de materiales, experiencias e iniciativas en torno a la exploración, documentación e investigación del arte y de la identidad cultural regional, trascendiendo los confines de los ámbitos y oficios específicos. Ello a través del desarrollo de proyectos compartidos de documentación, una plataforma informática, un sistema para el manejo de archivos y actividades tendiente a crear una red de apoyo mutuo.","PeriodicalId":34224,"journal":{"name":"Universidad en Dialogo","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad en Dialogo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/udre.6-1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En sus investigaciones, el Programa Identidad Cultural, Arte y Tecnología (ICAT) siempre ha colaborado estrechamente con artistas, comunidades, entidades públicas y privadas y organismos nacionales e internacionales. En estos procesos pudimos observar que los distintos entes y actores se relacionan con el arte de maneras diferentes, generando propuestas de exploración creativa e investigación que son distintas, pero que a la vez comparten temáticas y desarrollan metodologías complementarias. A pesar de esta compatibilidad, hay poco intercambio más allá de los confines de cada ámbito u oficio, y espacios de comunicación como foros, redes sociales y convocatorias no solo tienden a segregar el arte en categorías que dificultan pensar más allá de límites habituales, sino también suelen dirigirse específicamente o a artistas o a gestores o a investigadores. Fue a partir de esta inquietud que el Programa ICAT creó la plataforma SAVIA. Esta plataforma busca incentivar el intercambio de materiales, experiencias e iniciativas en torno a la exploración, documentación e investigación del arte y de la identidad cultural regional, trascendiendo los confines de los ámbitos y oficios específicos. Ello a través del desarrollo de proyectos compartidos de documentación, una plataforma informática, un sistema para el manejo de archivos y actividades tendiente a crear una red de apoyo mutuo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
中美洲和加勒比艺术和身份系统(SAVIA) ICAT项目
在其研究中,文化认同、艺术和技术(ICAT)项目一直与艺术家、社区、公共和私人实体以及国家和国际组织密切合作。在这些过程中,我们可以观察到不同的实体和行动者以不同的方式与艺术相关,产生不同的创造性探索和研究建议,但同时共享主题和发展互补的方法。尽管支持以外,几乎没有交流的一个方面或贸易,和诸如论坛、社交网络空间和培训不只是艺术类别往往散发出阻碍惯常思维超越界限,而且往往吸引艺术家或专门研究或管理人员。正是基于这一担忧,ICAT项目创建了SAVIA平台。该平台旨在鼓励围绕艺术和区域文化身份的探索、记录和研究的材料、经验和倡议的交流,超越特定领域和行业的限制。这是通过开发共享文档项目、计算机平台、文件管理系统和旨在创建相互支持网络的活动来实现的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Metodología para el diagnóstico de la integralidad de la extensión en la formación universitaria Población femenina en calle: avances y retos de las organizaciones de sociedad civil en la aplicación de la PNPSAC Impacto de sesiones de actividad física virtual sobre el bienestar de personas adultas mayores: el valor de la extensión universitaria Estudio de prácticas docentes para el desarrollo de habilidades prelectoras en el nivel de Preescolar en Costa Rica-California, EE. UU. Currículos Innovadores con Impacto Social: la Integralidad de las funciones sustantivas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1