Metodología para el desarrollo de modelos geotécnicos en 3D mediante el kriging ordinario

Jose Luis Ramírez Castañeda
{"title":"Metodología para el desarrollo de modelos geotécnicos en 3D mediante el kriging ordinario","authors":"Jose Luis Ramírez Castañeda","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, existen pocos estudios que aplican métodos de simulación geoestadística para modelar las propiedades geomecánicas de los macizos rocosos, y la mayoría de estos estudios pasan por alto la anisotropía de los datos geotécnicos. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es desarrollar un modelo geotécnico en 3D mediante el Kriging ordinario y con ello, establecer los parámetros geotécnicos empleados para identificar zonas geotécnicas con posible potencial de riesgo. Este artículo presenta una metodología de caracterización basada en la simulación geoestadística de variables geotécnicas. En tal sentido, inicialmente se revisó la data de los registros geotécnicos de los 532 taladros perforados en el tajo abierto ubicado en el distrito minero de Tintaya (Espinar, Cusco), realizando el análisis exploratorio y el análisis de distribución espacial de las variables geotécnicas (espaciamiento, FF/m, RMR, RQD y UCS), de esta información se seleccionó las variables de entrada para la elaboración del modelo de bloques. A partir de las estimaciones realizadas para generar el modelo geomecánico de bloques tridimensional (RMR, RQD y UCS), se logró una evaluación de la calidad y caracterización del macizo rocoso del área de estudio y se desarrolló una metodología para reducir las incertidumbres relacionadas con la alta variabilidad espacial de la sectorización geotécnica, debido a las técnicas geoestadísticas empleadas.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"416 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Actualmente, existen pocos estudios que aplican métodos de simulación geoestadística para modelar las propiedades geomecánicas de los macizos rocosos, y la mayoría de estos estudios pasan por alto la anisotropía de los datos geotécnicos. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es desarrollar un modelo geotécnico en 3D mediante el Kriging ordinario y con ello, establecer los parámetros geotécnicos empleados para identificar zonas geotécnicas con posible potencial de riesgo. Este artículo presenta una metodología de caracterización basada en la simulación geoestadística de variables geotécnicas. En tal sentido, inicialmente se revisó la data de los registros geotécnicos de los 532 taladros perforados en el tajo abierto ubicado en el distrito minero de Tintaya (Espinar, Cusco), realizando el análisis exploratorio y el análisis de distribución espacial de las variables geotécnicas (espaciamiento, FF/m, RMR, RQD y UCS), de esta información se seleccionó las variables de entrada para la elaboración del modelo de bloques. A partir de las estimaciones realizadas para generar el modelo geomecánico de bloques tridimensional (RMR, RQD y UCS), se logró una evaluación de la calidad y caracterización del macizo rocoso del área de estudio y se desarrolló una metodología para reducir las incertidumbres relacionadas con la alta variabilidad espacial de la sectorización geotécnica, debido a las técnicas geoestadísticas empleadas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
用普通克里格法开发三维岩土模型的方法
目前,应用地质统计模拟方法模拟岩体地质力学性质的研究很少,而且大多数研究忽略了岩土数据的各向异性。因此,本研究的目的是利用普通克里格方法建立一个三维岩土模型,从而建立用于识别潜在危险岩土区域的岩土参数。本文提出了一种基于岩土变量地质统计模拟的表征方法。在这方面,修订了data首次记录了532机抽水机在开放的大块矿位于该区Tintaya(刺、库)进行探索性分析和分析变量的空间分布,间隔(FF / m, RMR RQD (UCS),该信息挑选模型的输入变量来制定区块。估计数字,来生成三维模型块(RMR RQD (UCS)了质量评估和崎岖的山脉定性研究的区域和一个美好的方法,从而减少相关不确定性高的空间变异性其首都地质,由于网站geoestadísticas方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
34
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Gestión de riesgos críticos para reducir accidentes mortales e incapacitantes en la unidad minera Julcani Percepción de metodologías colaborativas en obras públicas en la Municipalidad Provincial de Puno Automatización del análisis exploratorio de datos y procesamiento geoquímico univariado empleando Python La vulnerabilidad de las ciudades de Piura frente a las inundaciones producto del incremento de lluvias en episodios de El Niño Recuperación de cobre, zinc, oro y plata desde minerales polimetálicos por lixiviación en solución oxidante amoniacal
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1