ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL PUBLICADA POR LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO

Mari Luz Díaz Briceño, Raúl José Díaz Briceño
{"title":"ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL PUBLICADA POR LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO","authors":"Mari Luz Díaz Briceño, Raúl José Díaz Briceño","doi":"10.54139/revfaces.v1i2.202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La publicación de la producción intelectual de las instituciones académicas constituye un indicador relevante de su calidad y prestigio, es por ello que la bibliometría como técnica para evaluar el desarrollo científico ha logrado un notable avance durante los últimos años. Objetivo: Analizar la Producción Intelectual Publicada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo Núcleo Aragua, a través de un estudio bibliométrico. Metodología: La investigación está enmarcada bajo un diseño documental, con un nivel descriptivo. Se analizaron 31 capítulos de libros editados en el año 2018, que fueron registrados en una matriz de datos en el programa Excel, de acuerdo a los indicadores bibliométricos. Para el análisis, se tabularon y calcularon los datos recogidos, además de la realización de tablas y gráficos que permitieron organizar la información para luego profundizar en su interpretación. La técnica de análisis de datos utilizada fue la estadística descriptiva, a través de la distribución de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: Se encontró que, en el año 2018, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Núcleo La Morita, editó tres libros, reflejados en 31 capítulos, de los cuales 61% son con diseño de campo y 39% documental, de las áreas temáticas, la que reflejó la mayor preferencia fue Educación en Ciencias Sociales con 39% y el menor porcentaje abordado fue Equidad e Inclusión con 3%. En conclusión, las cifras evidencian interés por parte de los investigadores en diversas temáticas, así como distintas metodologías para abordar la resolución de problemas.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i2.202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La publicación de la producción intelectual de las instituciones académicas constituye un indicador relevante de su calidad y prestigio, es por ello que la bibliometría como técnica para evaluar el desarrollo científico ha logrado un notable avance durante los últimos años. Objetivo: Analizar la Producción Intelectual Publicada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo Núcleo Aragua, a través de un estudio bibliométrico. Metodología: La investigación está enmarcada bajo un diseño documental, con un nivel descriptivo. Se analizaron 31 capítulos de libros editados en el año 2018, que fueron registrados en una matriz de datos en el programa Excel, de acuerdo a los indicadores bibliométricos. Para el análisis, se tabularon y calcularon los datos recogidos, además de la realización de tablas y gráficos que permitieron organizar la información para luego profundizar en su interpretación. La técnica de análisis de datos utilizada fue la estadística descriptiva, a través de la distribución de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: Se encontró que, en el año 2018, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Núcleo La Morita, editó tres libros, reflejados en 31 capítulos, de los cuales 61% son con diseño de campo y 39% documental, de las áreas temáticas, la que reflejó la mayor preferencia fue Educación en Ciencias Sociales con 39% y el menor porcentaje abordado fue Equidad e Inclusión con 3%. En conclusión, las cifras evidencian interés por parte de los investigadores en diversas temáticas, así como distintas metodologías para abordar la resolución de problemas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的大学和研究机构中存在的知识分子生产的文献计量分析。
简介:学术机构智力产出的出版是其质量和声望的相关指标,这就是为什么文献计量学作为一种评价科学发展的技术近年来取得了显著进展。摘要目的:通过文献计量学研究,分析卡拉波波大学经济与社会科学学院发表的智力产出。方法:本研究采用文献设计,具有描述性水平。根据文献计量指标,对2018年出版的书籍的31章进行分析,记录在Excel程序的数据矩阵中。为了进行分析,收集的数据被制成表格和计算,除了制作表格和图表,允许组织信息,然后深化其解释。本研究采用描述性统计方法,采用绝对频率分布和相对频率分布。结果:据认为,2018年,昭夫、核心经济和社会学系出版三本书,反映在31章,其中61%是实地图案和39%的纪录片主题领域,反映更偏好于社会科学39%和教育公平包容与讨论较小比例是3%。综上所述,这些数据显示了研究人员对不同主题的兴趣,以及解决问题的不同方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Retos del derecho del trabajo en Venezuela ante las nuevas categorías laborales surgidas de las tecnologías de la información y la comunicación El coaching universitario y el rol directivo en la universidad de Carabobo, FACES la Morita Capital social, empoderamiento femenino y asociatividad, factores del desarrollo territorial sostenible en los andes ecuatorianos. Divisas fiduciarias: supervivencia o convivencia frente a las criptomonedas Desempeño económico actual de la pequeña y mediana empresa venezolana. Una mirada desde la administración financiera
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1