{"title":"El aula virtual como estrategia de acompañamiento en línea durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio 2020","authors":"V. Svensson","doi":"10.24215/18509959.32.e11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.32.e11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo muestra los resultados de la encuesta realizada a los estudiantes activos de la universidad durante el primer cuatrimestre de 2020. El propósito fue saber cómo vivieron su relación con las aulas virtuales a partir de la experiencia del aprendizaje a través del acompañamiento ‘en línea’ en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Desde la teoría semiótica multimodal se elaboró una encuesta de tipo descriptiva teniendo en cuenta aspectos relativos al aula virtual, a la interacción entre pares y docentes y a la satisfacción en su uso. Los resultados revelan tensiones con el docente, los pares, el material de estudio y la tecnología. Las expresiones muestran que cuanto mayor es el gusto por la modalidad virtual, se admite una mayor necesidad de conocimiento del medio tecnológico, de autogestión del aprendizaje y menor gusto por la sensación de ‘control’; y, cuanto mayor es el gusto por la presencialidad, mayor sensación de libertad en cuanto al seguimiento de los aprendizajes y añoranza por ese estilo de vida académica.