Guadalupe Elizabeth Morales Martínez, R. Pérez, Á. Collantes, E. O. L. Ramírez
{"title":"Evaluación constructiva-cronométrica como herramienta para evaluar el aprendizaje en línea y presencial","authors":"Guadalupe Elizabeth Morales Martínez, R. Pérez, Á. Collantes, E. O. L. Ramírez","doi":"10.51302/TCE.2020.371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una forma innovadora de aproximar la evaluacion del aprendizaje desde una vision cognitiva. Para ello, se ejemplifica el uso de un modelo de medicion constructiva-cronometrica del aprendizaje a traves de varios dominios del conocimiento y se ilustra la forma en que este tipo de evaluacion proporciona diversos indicadores de organizacion y estructura del esquema de conocimiento que el estudiante presenta antes y despues de haber cursado una materia. La evidencia obtenida sugiere que el modelo de evaluacion aqui propuesto es efectivo en la medicion cognitiva del aprendizaje academico, lo que indica que la implementacion de herramientas de evaluacion de la ciencia cognitiva en el campo de la educacion puede ser muy util para ampliar nuestra comprension sobre el proceso de adquisicion de conocimiento. Estas y otras implicaciones para la evaluacion del aprendizaje de los estudiantes se discuten en el presente trabajo.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"86 1","pages":"105-124"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se presenta una forma innovadora de aproximar la evaluacion del aprendizaje desde una vision cognitiva. Para ello, se ejemplifica el uso de un modelo de medicion constructiva-cronometrica del aprendizaje a traves de varios dominios del conocimiento y se ilustra la forma en que este tipo de evaluacion proporciona diversos indicadores de organizacion y estructura del esquema de conocimiento que el estudiante presenta antes y despues de haber cursado una materia. La evidencia obtenida sugiere que el modelo de evaluacion aqui propuesto es efectivo en la medicion cognitiva del aprendizaje academico, lo que indica que la implementacion de herramientas de evaluacion de la ciencia cognitiva en el campo de la educacion puede ser muy util para ampliar nuestra comprension sobre el proceso de adquisicion de conocimiento. Estas y otras implicaciones para la evaluacion del aprendizaje de los estudiantes se discuten en el presente trabajo.