{"title":"“El conquistador que danza es un conquistador poco temible”: tres representaciones gráficas del baile durante la Intervención Francesa en México","authors":"Aram Alejandro Mena Álvarez","doi":"10.22234/recu.20221001.e721","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se analizan iconográfica e iconotextualmente tres litografías francesas que muestran escenas de baile durante la Intervención Francesa en México: una caricatura publicada por el diario Le Charivari y dos estampas incluidas en una lámina de la imaginería Nouvelle. Las imágenes se contrastaron con cartas, memorias, letras de canciones, información periodística y estampas de álbumes ilustrados, mexicanos y extranjeros, con el objetivo de exponer algunos referentes, discursos y lenguajes gráficos galos con que se identificó, representó y dio a conocer a las mujeres mexicanas y sus relaciones con las tropas extranjeras.","PeriodicalId":40731,"journal":{"name":"Torre del Virrey-Revista de Estudios Culturales","volume":"255 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Torre del Virrey-Revista de Estudios Culturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22234/recu.20221001.e721","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el artículo se analizan iconográfica e iconotextualmente tres litografías francesas que muestran escenas de baile durante la Intervención Francesa en México: una caricatura publicada por el diario Le Charivari y dos estampas incluidas en una lámina de la imaginería Nouvelle. Las imágenes se contrastaron con cartas, memorias, letras de canciones, información periodística y estampas de álbumes ilustrados, mexicanos y extranjeros, con el objetivo de exponer algunos referentes, discursos y lenguajes gráficos galos con que se identificó, representó y dio a conocer a las mujeres mexicanas y sus relaciones con las tropas extranjeras.