{"title":"Corrección ortodóncico-quirúrgica en paciente clase III esquelética por canteamiento maxilar, caso clínico","authors":"Alejandro Vargas Peláez, Beatriz Gurrola Martínez, Adán Casasa Araujo","doi":"10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una paciente de 27 años, con diagnóstico sistémico de lupus eritematoso. Al análisis intraoral es clase III esquelética, normodivergente, clase III molar y canina bilateral, con mordida cruzada anterior y posterior, prognatismo mandibular, canteamiento maxilar, ausencia del 13 y desviación septal nasal. El tratamiento realizado consistió en alineación, nivelación, descompensación dental, lograr tripodismo, osteotomía Le Fort I avance de 4 mm e impactación derecha de 5 mm, rotación 3 mm, osteotomía sagital bilateral de rama mandibular, stripping, detallado y retención. La aparatología utilizada en este caso fueron brackets de prescripción Roth 0.022 × 0.028”, con bandas y tubos punteables en los primeros y segundos molares superiores e inferiores, así como vástagos quirúrgicos crimpables. Para la retención se indicaron circunferenciales superior e inferior. El tiempo de tratamiento activo fue cuatro años, cuatro meses.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"173 S391","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2018.6.4.68801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta una paciente de 27 años, con diagnóstico sistémico de lupus eritematoso. Al análisis intraoral es clase III esquelética, normodivergente, clase III molar y canina bilateral, con mordida cruzada anterior y posterior, prognatismo mandibular, canteamiento maxilar, ausencia del 13 y desviación septal nasal. El tratamiento realizado consistió en alineación, nivelación, descompensación dental, lograr tripodismo, osteotomía Le Fort I avance de 4 mm e impactación derecha de 5 mm, rotación 3 mm, osteotomía sagital bilateral de rama mandibular, stripping, detallado y retención. La aparatología utilizada en este caso fueron brackets de prescripción Roth 0.022 × 0.028”, con bandas y tubos punteables en los primeros y segundos molares superiores e inferiores, así como vástagos quirúrgicos crimpables. Para la retención se indicaron circunferenciales superior e inferior. El tiempo de tratamiento activo fue cuatro años, cuatro meses.