Jaime Moreno Chaparro, Lina Franco Ibarra, B. Rojas, Olga Beatriz Guzmán Suárez, Hermes Rodolfo Suárez Vega, Jorge Arturo Díaz Ruíz
{"title":"学校教师职业病:系统综述","authors":"Jaime Moreno Chaparro, Lina Franco Ibarra, B. Rojas, Olga Beatriz Guzmán Suárez, Hermes Rodolfo Suárez Vega, Jorge Arturo Díaz Ruíz","doi":"10.18273/revmed.v36n1-2023003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La docencia es una de las principales profesiones vinculadas con el desarrollo de una sociedad; como cualquier labor, se encuentra expuesta a diferentes factores de riesgo que pueden generar una enfermedad de origen laboral. Objetivo. Identificar y caracterizar la literatura actual que presente las principales enfermedades de los docentes escolares como consecuencia de su trabajo y/o las condiciones laborales. Materiales y Métodos. Revisión sistemática con búsqueda en las bases de datos Academic Search Complete (EBSCOHOST), APA – PSYCNET, ERIC (Education Resources Information Center), MEDLINE (PubMed), SCOPUS y Open Grey. Se realiza selección pareada independiente bajo criterios de inclusión y análisis de forma narrativa, incluyendo generalidades, información de la enfermedad y desenlaces en docentes. Resultados. Se incluyeron 47 estudios, de los cuales el 25,5% fueron publicados en 2015; Brasil fue el país con mayor aporte temático. La mayoría de los estudios agrupó a los docentes escolares sin distinción de su ciclo (primaria, bachillerato y media). Las principales enfermedades identificadas fueron trastornos de la voz 51,1 %, musculoesqueléticos 23,4 % y psicosociales 21,3 %. Adicionalmente, se identificó que al menos el 50 % de los reportes por país estuvieron relacionados con trastornos de la voz; Brasil e India fueron los países de mayor representatividad. Conclusiones. Las principales enfermedades laborales docentes fueron las relacionadas con trastornos de la voz, musculoesqueléticos y psicosociales; a su vez, estas se relacionan con riesgos físicos, condiciones de seguridad, riesgos biomecánicos y psicosociales en el contexto escolar.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"508 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfermedades de origen laboral en docentes escolares: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Jaime Moreno Chaparro, Lina Franco Ibarra, B. Rojas, Olga Beatriz Guzmán Suárez, Hermes Rodolfo Suárez Vega, Jorge Arturo Díaz Ruíz\",\"doi\":\"10.18273/revmed.v36n1-2023003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La docencia es una de las principales profesiones vinculadas con el desarrollo de una sociedad; como cualquier labor, se encuentra expuesta a diferentes factores de riesgo que pueden generar una enfermedad de origen laboral. Objetivo. Identificar y caracterizar la literatura actual que presente las principales enfermedades de los docentes escolares como consecuencia de su trabajo y/o las condiciones laborales. Materiales y Métodos. Revisión sistemática con búsqueda en las bases de datos Academic Search Complete (EBSCOHOST), APA – PSYCNET, ERIC (Education Resources Information Center), MEDLINE (PubMed), SCOPUS y Open Grey. Se realiza selección pareada independiente bajo criterios de inclusión y análisis de forma narrativa, incluyendo generalidades, información de la enfermedad y desenlaces en docentes. Resultados. Se incluyeron 47 estudios, de los cuales el 25,5% fueron publicados en 2015; Brasil fue el país con mayor aporte temático. La mayoría de los estudios agrupó a los docentes escolares sin distinción de su ciclo (primaria, bachillerato y media). Las principales enfermedades identificadas fueron trastornos de la voz 51,1 %, musculoesqueléticos 23,4 % y psicosociales 21,3 %. Adicionalmente, se identificó que al menos el 50 % de los reportes por país estuvieron relacionados con trastornos de la voz; Brasil e India fueron los países de mayor representatividad. Conclusiones. Las principales enfermedades laborales docentes fueron las relacionadas con trastornos de la voz, musculoesqueléticos y psicosociales; a su vez, estas se relacionan con riesgos físicos, condiciones de seguridad, riesgos biomecánicos y psicosociales en el contexto escolar.\",\"PeriodicalId\":168882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médicas UIS\",\"volume\":\"508 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médicas UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n1-2023003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n1-2023003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
介绍。教学是与社会发展有关的主要职业之一;与任何工作一样,它暴露在不同的风险因素中,这些因素可能导致与工作有关的疾病。目标。确定和描述目前关于学校教师因其工作和/或工作条件而导致的主要疾病的文献。材料和方法。检索学术搜索完整(EBSCOHOST), APA - PSYCNET, ERIC(教育资源信息中心),MEDLINE (PubMed), SCOPUS和Open Grey数据库的系统综述。本研究的目的是评估一种疾病对教师的影响,并评估其对教师的影响。结果。纳入47项研究,其中25.5%发表于2015年;巴西是主题贡献最大的国家。大多数研究将学校教师分组,不区分他们的周期(小学、高中和高中)。确定的主要疾病为声音障碍51.1%,肌肉骨骼23.4%,社会心理21.3%。此外,每个国家至少有50%的报告与声音障碍有关;巴西和印度是最具代表性的国家。结论。教师的主要职业疾病是与声音、肌肉骨骼和社会心理障碍有关的疾病;这些风险与学校环境中的身体风险、安全条件、生物力学风险和社会心理风险有关。
Enfermedades de origen laboral en docentes escolares: una revisión sistemática
Introducción. La docencia es una de las principales profesiones vinculadas con el desarrollo de una sociedad; como cualquier labor, se encuentra expuesta a diferentes factores de riesgo que pueden generar una enfermedad de origen laboral. Objetivo. Identificar y caracterizar la literatura actual que presente las principales enfermedades de los docentes escolares como consecuencia de su trabajo y/o las condiciones laborales. Materiales y Métodos. Revisión sistemática con búsqueda en las bases de datos Academic Search Complete (EBSCOHOST), APA – PSYCNET, ERIC (Education Resources Information Center), MEDLINE (PubMed), SCOPUS y Open Grey. Se realiza selección pareada independiente bajo criterios de inclusión y análisis de forma narrativa, incluyendo generalidades, información de la enfermedad y desenlaces en docentes. Resultados. Se incluyeron 47 estudios, de los cuales el 25,5% fueron publicados en 2015; Brasil fue el país con mayor aporte temático. La mayoría de los estudios agrupó a los docentes escolares sin distinción de su ciclo (primaria, bachillerato y media). Las principales enfermedades identificadas fueron trastornos de la voz 51,1 %, musculoesqueléticos 23,4 % y psicosociales 21,3 %. Adicionalmente, se identificó que al menos el 50 % de los reportes por país estuvieron relacionados con trastornos de la voz; Brasil e India fueron los países de mayor representatividad. Conclusiones. Las principales enfermedades laborales docentes fueron las relacionadas con trastornos de la voz, musculoesqueléticos y psicosociales; a su vez, estas se relacionan con riesgos físicos, condiciones de seguridad, riesgos biomecánicos y psicosociales en el contexto escolar.