Miguel Pérez-Fausto, G. Álvarez-Hernández, Rafael Guerrero-Lozoya, Carlos Boroel-Cervantes, Iris Anahí López-Zazueta
{"title":"小组讨论:COVID-19和呼吸道疾病的未来","authors":"Miguel Pérez-Fausto, G. Álvarez-Hernández, Rafael Guerrero-Lozoya, Carlos Boroel-Cervantes, Iris Anahí López-Zazueta","doi":"10.59420/remus.9.2024.166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción El 20 de octubre de 2022, durante el decimoquinto Congreso Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora, se llevó a cabo el panel de discusión donde se habló sobre el futuro que se teoriza para la COVID-19 y las enfermedades respiratorias. En esta ocasión se contó con la participación de expertos en las áreas de infectología, epidemiología, neumología y medicina crítica, quienes discutieron el tema frente a los asistentes. El panel se dividió en tres bloques donde se abordaron temas críticos: la preparación ante una pandemia, el abordaje para los pacientes COVID en 2020 vs. 2022 y, finalmente, qué nos depara el futuro en cuanto a las enfermedades respiratorias.","PeriodicalId":201566,"journal":{"name":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Panel de discusión: El futuro para la COVID-19 y las enfermedades respiratorias\",\"authors\":\"Miguel Pérez-Fausto, G. Álvarez-Hernández, Rafael Guerrero-Lozoya, Carlos Boroel-Cervantes, Iris Anahí López-Zazueta\",\"doi\":\"10.59420/remus.9.2024.166\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción El 20 de octubre de 2022, durante el decimoquinto Congreso Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora, se llevó a cabo el panel de discusión donde se habló sobre el futuro que se teoriza para la COVID-19 y las enfermedades respiratorias. En esta ocasión se contó con la participación de expertos en las áreas de infectología, epidemiología, neumología y medicina crítica, quienes discutieron el tema frente a los asistentes. El panel se dividió en tres bloques donde se abordaron temas críticos: la preparación ante una pandemia, el abordaje para los pacientes COVID en 2020 vs. 2022 y, finalmente, qué nos depara el futuro en cuanto a las enfermedades respiratorias.\",\"PeriodicalId\":201566,\"journal\":{\"name\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59420/remus.9.2024.166\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59420/remus.9.2024.166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Panel de discusión: El futuro para la COVID-19 y las enfermedades respiratorias
Introducción El 20 de octubre de 2022, durante el decimoquinto Congreso Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora, se llevó a cabo el panel de discusión donde se habló sobre el futuro que se teoriza para la COVID-19 y las enfermedades respiratorias. En esta ocasión se contó con la participación de expertos en las áreas de infectología, epidemiología, neumología y medicina crítica, quienes discutieron el tema frente a los asistentes. El panel se dividió en tres bloques donde se abordaron temas críticos: la preparación ante una pandemia, el abordaje para los pacientes COVID en 2020 vs. 2022 y, finalmente, qué nos depara el futuro en cuanto a las enfermedades respiratorias.