{"title":"国家和两种社会主义。对拉丁美洲马克思主义思想的无政府主义批判","authors":"Gaya Makaran","doi":"10.52729/npricj.v5i9.63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo retomamos el tema del con-flicto entre los dos socialismos: el libertario y el autoritario, alrededor de la cuestión estatal, pero extensible a otros aspectos como la organización social. Nos concentraremos en la crítica que le hace el anarquismo al marxismo en cuanto a su teoría del Estado y sus implicaciones prácticas, retomando el clásico debate entre Bakunin y Marx, para pasar al análisis libertario de la Revolución rusa y de los planteamientos marxistas –le-ninistas, hasta ubicarnos en el contexto latinoamericano y sus debates actuales, atravesados por diferentes marxismos “deconstruidos”. Nos in-teresa rescatar la longeva crítica anarquista para pensar América Latina de hoy marcada por las luchas antisistémicas","PeriodicalId":174522,"journal":{"name":"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL ESTADO Y LOS DOS SOCIALISMOS. CRÍTICA ANARQUISTA DEL MARXISMO PENSADA PARA AMÉRICA LATINA\",\"authors\":\"Gaya Makaran\",\"doi\":\"10.52729/npricj.v5i9.63\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo retomamos el tema del con-flicto entre los dos socialismos: el libertario y el autoritario, alrededor de la cuestión estatal, pero extensible a otros aspectos como la organización social. Nos concentraremos en la crítica que le hace el anarquismo al marxismo en cuanto a su teoría del Estado y sus implicaciones prácticas, retomando el clásico debate entre Bakunin y Marx, para pasar al análisis libertario de la Revolución rusa y de los planteamientos marxistas –le-ninistas, hasta ubicarnos en el contexto latinoamericano y sus debates actuales, atravesados por diferentes marxismos “deconstruidos”. Nos in-teresa rescatar la longeva crítica anarquista para pensar América Latina de hoy marcada por las luchas antisistémicas\",\"PeriodicalId\":174522,\"journal\":{\"name\":\"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52729/npricj.v5i9.63\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52729/npricj.v5i9.63","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EL ESTADO Y LOS DOS SOCIALISMOS. CRÍTICA ANARQUISTA DEL MARXISMO PENSADA PARA AMÉRICA LATINA
En el presente artículo retomamos el tema del con-flicto entre los dos socialismos: el libertario y el autoritario, alrededor de la cuestión estatal, pero extensible a otros aspectos como la organización social. Nos concentraremos en la crítica que le hace el anarquismo al marxismo en cuanto a su teoría del Estado y sus implicaciones prácticas, retomando el clásico debate entre Bakunin y Marx, para pasar al análisis libertario de la Revolución rusa y de los planteamientos marxistas –le-ninistas, hasta ubicarnos en el contexto latinoamericano y sus debates actuales, atravesados por diferentes marxismos “deconstruidos”. Nos in-teresa rescatar la longeva crítica anarquista para pensar América Latina de hoy marcada por las luchas antisistémicas